Guanajuato.- Un centro de verificación vehicular se instalará en Guanajuato Puerto Interior (GPI), este proyecto forma parte de las acciones sostenibles que se están desarrollando en el parque industrial.
Héctor López Santillana, director de GPI, detalló que el centro de verificación quedará listo en octubre, con la finalidad de contribuir a reducir las emisiones generadas por los 25 mil vehículos que ingresan diariamente al puerto.
Adelantó que tienen otros proyectos relacionados con la sustentabilidad, específicamente en los temas del aire y agua.
Estamos haciendo más eficientes las operaciones”, comentó.
Tratamiento de aguas residuales y energía sostenible
Respecto al tema del agua, el proyecto está relacionado con el tratamiento a fondo de las aguas residuales, para poder reutilizarlas en fines industriales.
Con relación a la energía, López Santillana detalló que están a la espera de la publicación de las leyes secundarias, las cuales determinarán el grado de participación de la iniciativa privada en la cogeneración de energía eléctrica.
A partir de eso podríamos terminar de definir las estrategias para el próximo plazo”, señaló.
Proyectos energéticos y expansión en Puerto Interior
De momento, las empresas que operan en el puerto interior han comenzado la construcción de la cuarta subestación eléctrica, proyecto que incrementará en 30 megas la capacidad instalada para la distribución de energía.
Con ello, tendrán garantizado el suministro de energía para las necesidades actuales de las empresas internas”, mencionó López Santillana.
También destacó que la posibilidad de cogeneración de energía ayudará a las empresas a tener suficiente capacidad para sus proyectos futuros, especialmente en el contexto del cambio hacia la electromovilidad, que requiere más energía eléctrica debido a que son procesos más electrónicos.
Compromiso con la sustentabilidad y la inversión extranjera
Estamos cuidando la sustentabilidad de la energía, que son tres compromisos que las empresas tienen en Puerto Interior para cumplir con sus acreditaciones y certificaciones internacionales”, afirmó el director.
Recordó que en Guanajuato Puerto Interior están instaladas 140 empresas, provenientes de 18 países, que en conjunto tienen una inversión acumulada en activo fijo de 5 mil 500 millones de dólares.
El sector autopartes es el principal, con una participación del 80%, seguido por el sector de alimentos con un 20%, que también incluye productos para la construcción, productos para el cuidado del aseo personal y logística.
RAA
