León, Guanajuato.– Empresas de autopartes frenan expansión en Puerto Interior debido a los aranceles, según informó el director de Guanajuato Puerto Interior (GPI), Héctor López Santillana. Una docena de compañías del sector han puesto en pausa sus planes de crecimiento en este polo industrial.
López Santillana, detalló que una sola de estas empresas tenía previstos siete proyectos de nuevas líneas de producción para establecerse en el puerto industrial.

Tuve oportunidad de enterarme por la comunicación que, al menos una docena de ellas, este año las pusieron en stand by”, señaló.
El directivo indicó que las firmas están a la espera de que se resuelva el tema tarifario con Estados Unidos y Canadá; sin embargo, ninguna ha cancelado sus planes de expansión.
Hasta el año pasado veníamos observando empresas que llevaban su tercera o cuarta ampliación. Ninguna empresa ha cancelado proyectos, los han puesto en espera”.
El 1 de agosto, AM publicó que Estados Unidos aplazó por 90 días la aplicación de un arancel general del 30% a productos mexicanos. Hasta este martes, ya han transcurrido 12 días.
Nuevos proyectos en marcha
A pesar de que empresas de autopartes frenan expansión en Puerto Interior, hay inversiones que continúan. López Santillana recordó que la compañía Nestlé iniciará la construcción de su centro de distribución logística en un terreno excedente de 60 hectáreas que adquirió para su ampliación.
Señaló que esto significa que GPI, además de contar con terreno e infraestructura industrial, concentra un importante movimiento de mercancías.
Esto lo hace atractivo a las empresas para establecerse ahí, aprovechando las facilidades logísticas y llegar a los mercados en menor tiempo”.
También mencionó que la nave de Sinoboom, compañía de origen chino que producirá elevadores para la industria de la construcción, está prácticamente en la etapa final de su construcción.
El directivo destacó que ambas empresas están orientadas hacia el mercado nacional y latinoamericano, por lo que no se ven afectadas por las tarifas de Estados Unidos o Canadá.
GPI, con 95 % de consolidación
López Santillana aseguró que aunque empresas de autopartes frenan expansión, Puerto Interior está consolidado al 95 %. El crecimiento que se observa corresponde a los terrenos que las desarrolladoras adquirieron desde el inicio.
Sí, la respuesta puntual es que va a haber más anuncios de nuevas inversiones, va a haber más empleo en Puerto Interior y esto volverá a hacer más importante tener un proyecto de movilidad de pasajeros más atractivo”.
Conexión con el Tren Interurbano
El director de GPI comentó que Puerto Interior podría convertirse en un punto de conexión dentro del proyecto del Tren Interurbano.
Actualmente, en este complejo están instaladas 140 empresas que, en conjunto, emplean a 35 mil personas, incluyendo personal operativo, estudiantes y trabajadores de oficinas gubernamentales.
Como indicador, precisó que diariamente ingresan al recinto 25 mil vehículos: 5 mil de carga, 10 mil de pasajeros y 10 mil vehículos privados.
Con esto creo que hay una masa crítica importante que sería fundamental para facilitar la movilidad, descongestionando y dando seguridad en el traslado”.
El directivo puntualizó que, desde al menos ocho municipios aledaños a este centro de trabajo, las personas se desplazan hasta 45 kilómetros para llegar a su empleo.
Este volumen haría más atractivo el proyecto para recuperar la inversión. Recordó que Puerto Interior cuenta con una miniestación de autobuses, Unebus y transporte de personal.
Haciendo una colaboración, todos pueden salir beneficiados, generando una movilidad más oportuna, reduciendo el tráfico vehicular a lo largo de nuestra carretera federal”, finalizó.
RAA
