En cuanto a municipios, León ocupa el lugar 26 a nivel nacional. Foto: Gaceta UNAM.

Guanajuato.- El estado ocupó la sexta posición nacional en el consumo de energía, anualmente la entidad generó un gasto de 15 mil 948 millones de pesos. La industria y el comercio son los mayores consumidores. 

En el consumo anual, se considera el consumo de 242 mil unidades económicas, en el que se suman 1.3 millones de trabajadores. 

De acuerdo con el análisis de la plataforma México Cómo Vamos, la industria manufacturera encabeza el consumo de energía eléctrica. Este sector invierte once mil 551 millones de pesos en este gasto. 

El análisis elaborado en 2019, fecha más reciente detalla que en la industria manufacturera, 499 mil 649 personas dependen de que exista consumo suficiente para continuar trabajando.

Le sigue el comercio al por menor, que anualmente pagan mil 808 millones de pesos, en el que están involucrados 291 mil puestos de trabajo. 

Considerando los municipios León se ubica en la posición número 26 a nivel nacional, con un consumo anual de energía. En este consumo se consideran 72 mil 934 unidades económicas. 

El empresario Rolando Alaniz Rosales, invitó a analizar si el consumo en materia energética está creciendo en la industria es a raíz de un aumento en la productividad o por el contrario es a consecuencia de una disminución. 

Si aumenta el consumo energético, ¿quiere decir que la industria va en caída libre?”, cuestionó. 

En este sentido señaló que si la industria encabeza el consumo, obedece a que están cerrando empresas, o porque está creciendo, concluyó.

Plantas en puerta y la salida de Iberdrola

La Secretaría de Economía de Guanajuato declaró que no puede confirmar el alcance ni el impacto de una posible salida de Iberdrola del país, debido a la ausencia de un comunicado oficial de la empresa.

Se ha reportado que Iberdrola contrató a Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México, con un valor estimado de 4.7 mil millones de dólares. Esta decisión se atribuye a preocupaciones sobre la estabilidad legal y fiscal en el país. 

El Gobierno Federal anunció en abril pasado que acelerará el plan de expansión del sistema eléctrico en varios estados, entre ellos Guanajuato, en el marco del Plan México y como respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a algunos productos mexicanos.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que en el 2025 entrarán en operación 4 plantas de ciclo combinado y 7 hidroeléctricas. Las cuatro plantas de ciclo combinado son Salamanca I, San Luis Potosí, el Sauz II y Mérida.

 

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *