La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alerta a los consumidores a no ser víctima de fraudes digitales, sobre todo de empresas fantasmas que ofrecen créditos con todo tipo de facilidades. Foto: Agencia Reforma

Guanajuato.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alerta a los consumidores a no ser víctima de fraudes digitales, sobre todo de empresas fantasmas que ofrecen créditos con todo tipo de facilidades.

Señala que los fraudes digitales son cada vez más frecuentes sobre todo a usuarios de servicios financieros, de instituciones bancarias.

Es por eso que la Condusef puso a disposición de los usuarios  el “Confianzómetro”, que es una herramienta gratuita en línea, diseñada para ayudar a las personas a identificar las señales de alerta en solicitudes de créditos digitales.

El “Confienzómetro” es una herramienta basada en 10 preguntas claves que permiten al usuario reconocer si una oferta de préstamos digitales proviene de una fuente confiable o se trata de un fraude.

La Condusef señala que las redes sociales se han convertido en una vía de alto riesgo, pues muchos de los fraudes que son denunciados ante la Condusef son a través de Facebook o WhatsApp.

Fraudes que son cometidos por desconocidos que ofrecen préstamos, por lo que es necesario revisar lo que se envía por redes sociales”.

“Ya hay un importante avance en la cultura digital . En el 2023 solo el 43% de los usuarios revisaba si una App tenía sitio oficial; en el 2025 esta cifra se elevó a un 78%.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *