León, Gto.- Entre adornos colgados, periódicos con secuencias de gorriones revoloteando por todo el espacio y un centro de mesa atípico, con un busto griego y algunas cervezas incrustadas, la exposición “26 + 38” de los artistas Ariadna Montserrat y Josué Velasco, tiene como intención evocar las emociones fugaces y símbolos de las memorias de los objetos materiales.
Los artistas egresados de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato (UG), Ariadna y Josué Velasco, presentaron su colección en el Centro Cultural Bóveda, con una propuesta de tintes minimalistas, entre un collage de periódicos e ideas del valor póstumo del consumismo.
La artista visual Ariadna Montserrat López comentó sobre su trabajo en la muestra:
Mis piezas retratan una serie de objetos que hacen alusiones al valor, más allá de la materialidad y sobre todo para pensar en el valor póstumo al consumo de los mismos. Esta dinámica de adjudicación de valores y acumulación de basura, es parecida a la de la memoria”.

A partir de la convergencia, la exposición aborda temas como la memoria y la acumulación de bienes, con un cuerpo de obra desarrollado mediante la visibilidad del recuerdo, empatado con características como lo efímero y el simbolismo.
Por su parte, Josué Velasco explicó sobre la exhibición compartida:
En mi trabajo para esta muestra utilizó al gorrión común como un elemento que representa a la memoria; un ser pequeño, fugaz y frágil, como los recuerdos. Estos aparecen en cada una de las 8 piezas, mediante dibujos, una pintura y una instalación compartida.
En cada obra las aves se sobreponen, comparten trazos y se recortan para contar pequeñas historias no consecutivas, mediante trazos de tinta, marcadores y carbón, los recuadros invitan a completar formas e intuir narrativas”.

Bajo la premisa propuesta por Ariadna Montserrat y Josué Velasco, los proyectos se unen en propuestas que abordan el simbolismo inmortalizado en la materia, donde flores y gorriones sobre papel se sobreponen dejando cuestiones sobre el presente, apoyadas en el pasado y sin un futuro aparente.
Además, abordan en la muestra perspectivas donde el capitalismo impone sus ideas, midiendo el éxito desde el materialismo, en contraste con las corrientes espirituales que tienen como fin último la felicidad, lo que desata pugnas donde las dinámicas funden lo tangible con lo intangible, reuniéndose en una masa que liga emociones, símbolos y memorias, en las cuales las reliquias se vuelven los únicos testigos del tiempo.
La exposición “26 + 38” estará disponible en el Centro Cultural Bóveda, hasta el próximo 27 de septiembre.
Galería de obras en la exposición:
DMG
