La exposición contó con un espacio para que la gente exprese su apoyo al pueblo palestino. Foto: Mary Ochoa

León, Gto.- A beneficio de las víctimas en Palestina, “Olivos en Intifada”, es una muestra colectiva con sede en la Torre Andrade, que nace de la necesidad de transformar la creación artística en acción solidaria, con la firme idea de que las obras íntimas pueden impactar más allá del autor. 

La exposición fue organizada por el Comité Leonés de Solidaridad con Palestina (COLSOPAL), y el espacio cultural Torre Andrade, donde participaron más de 20 artistas de distintas partes de México, que donaron el 100 por ciento de las ganancias obtenidas a la fundación de la ONU llamada, Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Algunos de los artistas que estuvieron en la exhibición fueron Benjamín HurtadoR, director de la Escuela Superior de Artes Visuales (ESAV), Cosa Rapozo, Lechedevirgen, Antonia Castañeda, Oliver Esquivel, entre otros más.

Publico observando documentación visual sobre el conflicto que afecta actualmente a Palestina. Foto: Mary Ochoa

Uno de los organizadores, Aureo Ramírez Hidalgo, alias “El Número Aureo”, comentó sobre el por qué de esta exposición:

La muestra surge de un deseo de extender una mano. Siempre he querido tener algún tipo de impacto positivo con lo que hago, pero como artista a veces se puede sentir que más allá de la satisfacción que me da crear, no hay ningún impacto positivo que esté teniendo el hacerlo. Y creo que el querer ayudar a otros es algo que todos experimentamos, pero no siempre sabemos cómo hacerlo. Sobre todo cuando se trata de algo que pasa al otro lado del mundo”. 

La exposición con causa fue una iniciativa de Aureo Ramírez Hidalgo, que fue creciendo en coordinación con el Comité Leonés de Solidaridad con Palestina y la Torre Andrade.

Con una asistencia de 140 personas en el espacio de la Torre Andrade, en este evento los asistentes se pudieron encontrar souvenir, tatuadores, venta de galletas, bolsas, dibujos, stickers, proyecciones y un muro para plasmar con gis un mensaje en apoyo al pueblo palestino.

Integrantes del COLSOPAL, Comité Leonés de Solidaridad con palestina. Foto: Mary Ochoa

Otros de los artistas participantes en “Olivos en Intifada” fueron: 

Caroduls, Cosa Rapozo, Lupita Almanza, David Montes de Oca, América Negrete, Antonio Castañeda, Thérèse Eljeitani, Alejandro Carrillo, Oswaldo Dinero, Nonus, Emilio Zavala, Likabet, Carlos Torres, Mariana Gutiérrez, Past Life, Samantha Agulaart y Daniel Aguilar.

De “Olivos en Intifada”

En tierras palestinas el olivo es símbolo de identidad, arraigo y esperanza, donde sostiene a miles de familias y une pueblos, que son amenazados por la destrucción y confiscación de los olivares, “Intifada” significa levantamiento en árabe, nombre con el que se le conoce a las rebeliones en Cisjordania y Gaza, que están en contra de la ocupación Israelí.

Galería de obras y artistas:

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *