Guanajuato.- Guanajuato capital y Toledo, España, ratificaron el hermanamiento que este 2025 cumple 47 años. La intención es promover la cultura en torno a Miguel de Cervantes Saavedra y el desarrollo de ambas ciudades patrimonio.
Durante el evento, Ana Pérez Álvarez, teniente de alcaldía y concejal de cultura del patrimonio de Toledo, mencionó que ambas ciudades comparten arte, historia y cultura, por lo que el hermanamiento servirá para la colaboración en proyectos culturales. Pues, Toledo busca el título de Capital Europea de la Cultura para el 2031, distinción que concede tanto la UNESCO como la Unión Europea.
Es un honor para mí representar a la ciudad de Toledo en esta ceremonia del hermanamiento entre nuestras ciudades, un vínculo que comenzó el 20 de octubre de 1978 y que hoy se renueva con fuerza y con mucho entusiasmo. (…) Este encuentro tiene como objetivo reactivar los lazos de cooperación turística, consolidando una relación que celebra la herencia compartida entre Toledo y México a través de la obra de Miguel de Cervantes”, comentó Ana Pérez.

Mientras que la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, resaltó que Toledo es una de las ciudades que más se mencionan en “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, y ahora Guanajuato capital es la “Capital Cervantina de América”, cuna y sede del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Por lo que, justamente, este lazo tendrá la intención de fomentar la grandeza de ambas ciudades y la cultura en torno a Cervantes, en colaboración con la Universidad de Guanajuato. También generarán proyectos sobre la protección del patrimonio. La firma se llevó a cabo en el emblemático Museo Iconográfico del Quijote (MIQ).

Es un compromiso que nos permite renovar los lazos entre nuestras ciudades para proyectos futuros, como intercambios culturales y artísticos que fortalezcan la identidad cervantina, la promoción turística y educativa, para que los visitantes de Toledo conozcan la magia de Guanajuato y los de Guanajuato, la grandeza de Toledo”, agregó la alcaldesa.
SS
