Claudia Campos, Victoria Ramírez, Sofia López, María Guadalupe García Chávez y Paola Amador, dieron los detalles del evento. Foto: Cortesía Municipio de Yuriria.

Del 17 al 19 de abril, el Pueblo Mágico de Yuriria será sede del Carpas Fest, un evento que celebra la riqueza natural, cultural y gastronómica de la región, con un enfoque renovado, inclusivo y vibrante.

Dicho festival fue presentado oficialmente en León por autoridades municipales y estatales, encabezadas por la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala y la directora de Turismo, Paola Anahí Amador Botello.

El evento tendrá como escenario principal la emblemática laguna de Yuriria, donde se instalarán varias carpas temáticas, cada una con un ambiente musical distinto: desde norteño hasta rock, pasando por ritmos tropicales. 

Estas carpas serán espacios de convivencia para todas las edades y gustos, con la naturaleza como telón de fondo.

“La laguna es nuestro corazón, y Carpas Fest es una forma de ponerlo a latir con más fuerza, compartiéndolo con todo el estado”, expresó la alcaldesa Victoria Ramírez durante la presentación.

Victoria Ramírez, presidenta municipal de Yuriria. Foto: Cortesía Municipio de Yuriria. 

Oferta gastronómica y artesanal

A un costado de las carpas se instalará el Pabellón Botanero, con expositores 100% yurirenses que ofrecerán delicias locales.

Además, se contará con una expo artesanal con más de 20 expositores que exhibirán pintura, textiles, salsas, tostadas y otras creaciones regionales.

“Queremos que la gente pruebe Yuriria, que la deguste en cada bocado y se lleve un pedacito de nuestra identidad en cada artesanía”, comentó Paola Botello.

El malecón de Yuriria también se activará con atracciones turísticas como recorridos en lancha por la laguna, renta de kayaks, paseos en tranvía y observación de aves en sus tres áreas naturales protegidas: La Laguna, El Cerro de los Amores y La Joya.

“Estamos listos para recibir a más de 15 mil visitantes. Queremos que quienes lleguen se enamoren de nuestros paisajes, de nuestra gente y de la paz que aquí se respira”, añadió Ramírez Zavala.

Se espera una derrama económica estimada en 10 millones de pesos, gracias a la ocupación hotelera, consumo local y venta de productos artesanales.

Sofia López y María Guadalupe García invitan al Carpas Fest. Foto: Cortesía Municipio de Yuriria. 

Exposición artística

Otro de los grandes atractivos del festival será la exposición itinerante “Luz y Agua”, que exhibirá 10 obras de carpas gigantes pintadas a mano por artistas locales. Estas obras estarán ubicadas en el muelle y posteriormente recorrerán otros Pueblos Mágicos del estado y del país.

“La intención es que estas carpas se conviertan en embajadoras de Yuriria, llevando nuestro arte y nuestra historia a otros rincones de México”, explicó Amador Botello.

Con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Carpas Fest busca posicionarse como uno de los festivales más representativos del sur del estado.

“Este es un festival que nace de la comunidad, de sus raíces y de su deseo de compartir lo mejor que tiene. No es solo un evento: es una celebración de lo que somos”, afirmó Ramírez Zavala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *