Planta tratadora de aguas residuales del rastro municipal. Foto: Archivo Francisco Mancera.

Celaya, Guanajuato.- Pese a que se invirtieron casi 13 millones de pesos y hace nueve meses se entregó la obra física, la planta tratadora de aguas residuales del rastro municipal sigue sin operar por falta de conexión eléctrica; Jumapa espera que en un mes la CFE realice la instalación y en 4 meses comience el periodo de estabilización. 

En entrevista, Patricia Adriana Estrada Orozco, directora de Saneamiento de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (Jumapa), explicó que en este momento todavía se encuentran en el periodo de contratación de la energía eléctrica.  

Ya está construida y equipada la planta de tratamiento, pero ahorita estamos en el proceso de contratación de la energía eléctrica para poder proceder a la siguiente etapa que es ya la prueba de todos los equipos y la estabilización de la planta para que pueda entrar en funcionamiento. Nosotros estamos esperando ya en un mes contar con el suministro; sin embargo, estamos a esperas de la CFE”, dijo.

Estrada Orozco destacó que dentro de las ventajas de contar con esta planta será poder disminuir la carga contaminante que se genera en el rastro municipal, la cual representa el 4% de la contaminación de agua en Celaya.

La obra física fue entregada en septiembre del año pasado. Foto: Archivo Francisco Mancera.

La planta está diseñada para tratar hasta 1.5 litros por segundo, que equivale a tratar 2.6 millones de litros al mes.

Esta instalación incluye cuatro módulos, uno de homogeneización, un módulo anaerobio, uno aerobio y uno anóxico para cumplir la norma 002; la construcción de un sedimentador, la rehabilitación del cárcamo de bombeo, la construcción de un cuarto de máquinas que incluye el cuarto generador, caseta de sopladores, caseta de control, baños, oficinas y almacenamiento de cloro, además del equipamiento que abarca la generadora de energía, la subestación eléctrica y el filtro de prensa.

Cabe recordar que dicha obra fue iniciada en octubre del 2023 y tuvo un costo total de 12 millones 982 mil 789 pesos. 

La obra física fue entregada en septiembre del año pasado durante la administración municipal de Javier Mendoza Márquez.

DAR

LEE AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CELAYA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *