Firma de convenio Polo de Desarrollo Económico en la CDMX. Foto: Cortesía Gobierno de México.

(Con información de Francisco Mancera)

Guanajuato.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo firmó hoy el convenio con el Gobierno Federal, representado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para poder iniciar la licitación de la Puerta Logística del Bajío, en Celaya, que forma parte del programa federal Polos del Bienestar.

Esto, con el fin de que en julio se emitan las licitaciones, en agosto se den a conocer las adjudicaciones y pueda empezar la instalación de empresas.

Esto lo realizó en la conferencia mañanera de hoy que encabezó Claudia Sheinbaum como parte del programa federal Polos del Bienestar que se ubicarán en 14 estados y en la que participaron los gobernadores del mismo número de entidades, para realizar el mismo acto protocolario.

En su participación, Libia Dennise García dio a conocer que esta Puerta Logística del Bajío en Celaya ya la habían arrancado, pero con este apoyo federal, tendrá un impulso adicional.

Será un puerto seco que ocupará 51 hectáreas, pero hay espacio para crecer hasta 200 hectáreas, tiene servicios de carga y descarga, condiciones para exportar. Utilizará trenes y carreteras.

Está pensado para transformar a Celaya en uno de los puertos logísticos más importantes del país, porque ahí se cruzan dos líneas ferroviarias: Ferromex y Kansas City, además está muy cerca de las dos carreteras más importantes del país: la 45 y la 57. Adicionalmente, están las armadoras automotrices Toyota y Mazda.

“Estoy segura que esta estrategia va a generar bienestar a nuestro estado, la inclusión representa mucho para el pueblo de Guanajuato.

“Lo que generará exportaciones, apoyo al comercio y miles de oportunidades de empleo. Para nosotros esta Puerta Logística del Bajío representa una pieza clave para el desarrollo, porque conecta lo industrial como social, lo local con lo global”.

La Gobernadora de Guanajuato agradeció a nombre de los guanajuatenses a Claudia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard el respaldo de su gobierno.

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía federal, explicó que los Polos del Bienestar son para desarrollar zonas industriales, servicios, dar una serie de facilidades y estímulos fiscales, como deducción inmediata del 100 % por compra de activos nuevos.

Además deducción del 25 % de programas de capacitación, impulsar la innovación, con deducciones del 5 %, apoyo del gobierno para hacer las gestiones necesarias.

Implica los sectores:

  • agroindustria
  • aeroespacial
  • automotriz
  • farmacéutica y dispositivos médicos
  • energía
  • química y petroquímica
  • calzado y economía circular, es decir, reciclado de materiales.

En la primera etapa, los polos estarán, además de Celaya, en: Campeche, Chihuahua, Durango, Nezahualcóyotl y Estado de México, reciclado de materiales (en Hidalgo), Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.

Comentó que en junio se dieron las autorizaciones para crear estos polos de desarrollo, que serán la primera etapa, pero ya se está trabajando en la segunda etapa.

Reconoce Sheinbaum a Guanajuato

A pregunta de una reportera en otro tema, Claudia Sheinbaum habló de la coordinación y mencionó como ejemplo a Guanajuato. Dijo que en virtud de esta coordinación de Guanajuato y el Gobierno Federal, los homicidios dolosos se han reducido a la mitad.

Asegura Celaya que ya trabaja en plan para impulsar a comunidades ante Polo de Desarrollo

La zona sur de Celaya./Foto: Archivo 

Con la firma del convenio del Polo del Desarrollo en Celaya, el Gobierno Municipal ya está realizando un plan para impulsar directamente a las comunidades de la zona sur.

El objetivo principal es no excluir a las comunidades del desarrollo que generará la atracción de inversiones con la Puerta Logística del Bajío y el Polo del Desarrollo, aseguró la directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda Sampson. 

“En cuanto todo lo que tiene que ver con movilidad e infraestructura, justamente por eso se está realizando un plan parcial para la zona suroriente, por las implicaciones que estamos viendo, desde Honda y luego el libramiento sur, ya implicaba un impacto importante y ahora con el Polo del Desarrollo se señala con más fuerza y por este se está haciendo este estudio, para que las comunidades se vean incluso incorporadas a este desarrollo y no excluidas”, explicó en conferencia de prensa. 

Alejandra Ojeda aseguró que también se busca evitar que con este proyecto no rebase las expectativas y evitar conflictos sociales como ocurrió en Silao, con la construcción del puerto interior.

“Se tiene la experiencia del puerto seco en Silao y la experiencia fue malísima porque dejaron fuera a las comunidades y prácticamente dejaron fuera el crecimiento y con esa experiencia se quiere hacer exactamente lo opuesto y haya una derrama directa a las comunidades que están y después a todo el municipio y a la región. Está muy interesado el Estado en que haya una incorporación de todos y no repetir el error que tuvieron con Silao, ellos mismos lo dicen.  

“Queremos señalar a dónde queremos ir como ciudad y la capacidad para que no se vea desbordada, bienvenido el Polo de Desarrollo, es un hecho histórico, es importantísimo para la ciudad, la región y la nación, pero también entender las características del lugar, es compatible con este tipo de empresas y funcionar de manera adecuada”, mencionó. 

El plan también incluye mejorar la movilidad de la zona sur y rehabilitar la imagen urbana con más vegetación y construcción de parques públicos.

“De tal manera que la zona se vea potencialmente mejorada, por eso es importante este estudio y para ello se están haciendo muchos trabajos, aún no se llega a ese punto, pero se estará trabajando con las diferentes comunidades para que ellos planteen lo que quieran y cómo quieren ver su sitio”, mencionó.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *