Celaya, Guanajuato.- A partir de las 9 de la mañana, cientos de empleados sindicalizados de Teléfonos de México (Telmex) iniciaron la marcha del 1 de mayo en conmemoración del Día del Trabajo.
Nosotros como Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana traemos un contingente de aproximadamente 450 personas entre compañeros activos y jubilados”, dijo Luis Alfonso Villagómez Acevedo, secretario general de la Sección 12 del STRM.
Las principales demandas del gremio son un aumento salarial del 16 %, así como que las plazas vacantes se asignen a nuevos trabajadores sindicalizados, y no a empleados no sindicalizados ni a tecnologías que sustituyen la mano de obra humana.
“Hacemos la marcha cada año para pelear por nuestros derechos como trabajadores, porque estamos avalados por un sindicato, y pedimos aumento de salario, también se están pidiendo vacantes, ya que hay muchos jubilados, y sus espacios no se han cubierto”, dijo Karen, operadora a nivel nacional.

Su trabajo consiste en recibir llamadas de clientes para ofrecer orientación o resolver dudas y quejas. Considera que el trato humano es superior al que brinda un software con respuestas preprogramadas.
“Queremos que se cubran esas vacantes para que no metan a máquinas, sino a nosotras que somos el área de trato personal de la empresa”, afirmó.

En la marcha también participó Iván, técnico en telecomunicaciones, quien señaló que es necesaria una mayor inversión de la empresa en vehículos y nuevas plazas, ya que en su área los jubilados están siendo reemplazados por empleados externos que no pertenecen al sindicato.
Están metiendo a contratistas y filiales para suplir nuestro trabajo, y eso repercute en las utilidades, tan es así que ya llevamos cuatro años sin el reparto de éstas”, aseguró este empleado de Telmex.
Finalmente, Villagómez Acevedo comentó que en la marcha también participaron pensionados del Seguro Social, del sindicato del Monte de Piedad y profesores del Cecyteg. Se observó que al final del contingente no marchaban más de 20 personas.
DAR

