Guanajuato.- En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se incluyeron “estudios de preinversión para el proyecto de construcción del Hospital General de Zona de 144 camas en Salamanca”, los cuales consistirán en estudios de factibilidad.
También se contempla la construcción del tren de pasajeros Querétaro–Irapuato, así como el saneamiento del río Lerma en varios estados, entre ellos Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Estado de México.
Además, se agregó un proyecto de energía denominado “Compensación de Potencia Reactiva Dinámica en el Bajío”, en parte de Querétaro y Guanajuato.
“El objetivo principal es desarrollar la infraestructura necesaria para garantizar, en el corto y mediano plazo, el suministro de energía eléctrica para esta región, tanto en estado normal como bajo contingencias sencillas, con la calidad, confiabilidad y seguridad requeridas, de acuerdo con los criterios de planificación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”.
Aunque para ninguno de estos proyectos está especificado el presupuesto asignado.
En cuanto a la construcción del hospital de Salamanca, desde 2022 el presidente municipal, César Prieto, ha declarado que es necesaria la obra, pues el actual hospital ya es insuficiente.
En febrero de 2025, el Cabildo ratificó la donación de un predio de casi 70 mil metros cuadrados al IMSS para la edificación de un hospital de 144 camas, y autorizó su escrituración, pero hasta ahora el trámite no ha sido completado oficialmente.
Aunque el Consejo Técnico del IMSS ya aceptó el terreno, la falta de una escritura protocolizada y ciertas cláusulas técnicas en el contrato —como la cláusula de reversión si no se construye en cuatro años— han generado retrasos y obstáculos legales que impiden avanzar con la obra.
El propio Ayuntamiento ha reconocido que será necesario volver a someter el acuerdo al Cabildo para “blindar jurídicamente” la entrega, pues el IMSS solicitó subsanar errores que podrían afectar el arranque del proyecto.
Por otra parte, en un documento del IMSS se reconoce que en el municipio de Salamanca se cuenta con un Hospital General de Zona de 47 años de antigüedad, el cual no ha sido modificado ni ampliado. Sin embargo, la población y la demanda de servicios en la zona han crecido de manera constante.
De acuerdo con el censo de la Dirección de Infraestructura, a junio de 2021 la población era de 216 mil 989 derechohabientes, atendidos en seis Unidades de Medicina Familiar dentro de la zona de influencia del proyecto”.
Ese mismo año, el municipio de Salamanca tenía 273 mil 417 habitantes, mientras que la Zona Metropolitana Irapuato–Salamanca, integrada por ambas ciudades y poblaciones cercanas, alcanzó una población de 866 mil 370 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.
DAR
