Con información de José Luis Ortega
Pénjamo, Guanajuato.- La alcaldesa Yozajamby Molina Balver aseguró que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es fundamental para enfrentar la ola de violencia que ha golpeado al municipio en los últimos días. Reconoció la gravedad de los hechos recientes y subrayó que la prioridad de su administración será fortalecer la Policía Municipal, impulsar la prevención del delito y atender las causas sociales que generan la inseguridad.
AM: ¿Cómo se está trabajando con los tres niveles de gobierno?
Yozajamby Molina Balver: Primero que nada, hay que puntualizar que la coordinación con gobierno federal y Gobierno del Estado es crucial, marcando el ámbito de competencia de cada institución. El fortalecimiento de las instituciones de Policía Municipal es muy importante para poder hacer las labores que nos toca en el municipio.
Es importante resaltar que estamos en la prevención del delito, en los rondines que nos corresponden en los delitos patrimoniales. Y en esa separación de funciones que tenemos los tres niveles de gobierno va también la cooperación. A raíz de los hechos que condenamos enérgicamente, se han incrementado operativos muy de cerca con los tres niveles de gobierno, porque esto es un problema importante en donde todos tenemos que ser un frente unido para dar un resultado positivo a la ciudadanía. Eso es cuidarnos todos, todos somos ciudadanos.
AM: ¿Qué presencia tienen actualmente las corporaciones de seguridad en el municipio?
YMB: Desde el sábado en la madrugada se ha tenido la presencia de FSPE, de la Guardia Nacional y del Ejército directamente en el municipio. Han realizado operativos conjuntos en la cabecera municipal y en comunidades.
Ayer (el martes) a las 9:15 de la noche, se inició un operativo que mantuvo presencia en todas las entradas de la ciudad de Pénjamo y culminó a la 1:30 de la madrugada. Esto va a continuar presente todo el tiempo. Sí lo estamos trabajando, se están materializando los hechos; estamos coordinados también con Guardia Nacional para que vengan más efectivos al municipio.
AM: ¿Se está blindando Pénjamo?
YMB: Estamos en prevención. Lo que sucedió fue algo muy importante y que, como lo comentaste, ha pasado en muchas partes del Estado y del país. Pénjamo no es ajeno a esas circunstancias.
Condenamos enérgicamente lo ocurrido porque los ciudadanos queremos la paz. Pero también es importante resaltar cuál es el nivel de competencia de cada autoridad. Los delitos de alto impacto corresponden a la Federación, y la ciudadanía debe saberlo. Sí trabajamos en conjunto, pero cada nivel tiene su responsabilidad.
AM: ¿Se mantendrán los puntos de revisión en entradas y salidas del municipio?
YMB: Sí, es parte de los trabajos que se están realizando. Hay puestos de control en entradas y salidas. En Santa Ana Pacueco, que colinda con Michoacán y La Piedad, existe un puesto de control instaurado desde hace tiempo. Estamos en coordinación y lo que le toca al municipio es reforzar la presencia con Policía Municipal en algunos momentos. Tenemos que coordinarnos, pero sin diferenciar el nivel de competencia.
AM: La violencia ha alcanzado también a menores de edad, ¿qué acciones se están tomando?
YMB: Tengo que comentar, y no Yozajamby, sino toda la estadística que siempre señalaba nuestra Presidenta de la República: hay que ir a la causa. Muchas veces vamos hacia la solución inmediata, como tener más policías y más equipamiento, pero la prevención queda de lado.
En el gobierno municipal hemos apostado a más cultura y al fortalecimiento del deporte. Lo hemos materializado en programas como extensiones de la Casa de la Cultura en diferentes comunidades. Tenemos que estar presentes con los niños en el momento
Es importante mencionar que incluso hemos tenido dificultades en espacios culturales. En una Casa de Cultura, por ejemplo, se alteraron las condiciones y se levantará un acta en el Ministerio Público.
Estamos trabajando para recuperar espacios: se rehabilita el Parque Lineal, que estaba olvidado, y la alberca semiolímpica, que representa uno de los mayores símbolos de corrupción en Pénjamo. Hoy esas obras se materializan con un sentido social.
Policía Municipal de Pénjamo
La Alcaldesa se refirió sobre las condiciones en las que trabaja actualmente la Policía Municipal:
“Desde el primer día hicimos un análisis de las patrullas y el equipo disponible. Varias estaban en talleres y se repararon para que regresaran a servicio.
El año pasado recibimos una patrulla y tres motocicletas del gobierno estatal. Este año adquirimos dos patrullas más y cinco motocicletas. Nos falta mucho, pero estamos fortaleciendo la corporación para que los policías no tengan que preocuparse por la falta de unidades, gasolina o refacciones”.
La edil reconoció el trabajo de sus policías quien hoy por hoy son los policías mejor pagados de Guanajuato:
“Los policías de Pénjamo tienen el salario más alto a nivel estatal, y ese punto está salvaguardado. Sin embargo, ningún salario es suficiente para la labor que hacen.
Había una gran diferencia en prestaciones: algunos recibían 60 días de aguinaldo, otros 30 y unos pocos 45. Era una discriminación. El año pasado homologamos a todos a 45 días, de acuerdo con nuestras finanzas, porque todos hacen un trabajo importante”.
Agregó: “Les transmito que no están solos, que vamos juntos, que el gobierno los respalda y que el comisario está pendiente de ellos”.
Finalmente, envió un mensaje final a la ciudadanía ante los decenas de comentarios a favor o en contra de sus gobierno:
En toda mi vida siempre he estado acostumbrada a salir y dar la cara en los momentos más álgidos. Este trabajo es en conjunto, también desde casa: educando a nuestros hijos, cuidándolos, viendo dónde están y protegiendo lo más valioso que tenemos, que son nuestros niños.
Ningún gobierno en ninguna parte del mundo puede solo. Tenemos que cambiar la mentalidad desde los hogares. Eso es bien importante, y lo digo con cariño, respeto y responsabilidad”.
Exige MC al Municipio soluciones
Mediante un comunicado, el partido Movimiento Ciudadano en Pénjamo exigió al gobierno municipal soluciones ante la ola de violencia que vive la ciudad, y pidió una reestructuración del plan de seguridad.
Durante la tarde de este viernes, Movimiento Ciudadano Pénjamo compartió en sus redes sociales un comunicado en el que manifestó su preocupación por la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio.
En el documento, tacharon de ineficiente el plan de prevención social y afirmaron que no atiende de fondo la emergencia de inseguridad.
“El problema no es la percepción, sino los hechos: homicidios, robos, extorsiones, violencia familiar”, comunicó MC Pénjamo.
“No hay una estrategia real porque ni siquiera entienden que no están atacando las causas del problema, como el abandono de jóvenes, la violencia de género y la desconfianza ciudadana hacia la autoridad”, aseguró Carlos Castillo, coordinador municipal de Movimiento Ciudadano Pénjamo.
Al finalizar el comunicado, Movimiento Ciudadano exigió al gobierno municipal reestructurar el plan de seguridad para corregir las deficiencias señaladas y pidió “atender las verdaderas causas de la violencia”.
DAR/AM
