Celaya, Guanajuato.- Con una inversión de 150 mil pesos, se remodelaron las instalaciones del Museo de Momias, uno de los puntos turísticos más importantes del municipio.
En una visita guiada por el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera Ávila, informó que con la remodelación se proyecta unas ganancias de 60 mil pesos bimestrales y dos mil personas visitantes de forma bimestral.
Creemos que hemos hecho una buena inversión. Ha venido mucha gente, generamos unos precios accesibles y aun así los miércoles son de gratuidad. Todo esto es para que Celaya tenga un destino turístico”, comentó.

El director detalló que la remodelación incluyó el cambio de la imagen del museo que se restauró completamente. Esta imagen está adaptada a un diseño totalmente icónico de la ciudad que es la entrada del museo y todo para darle una imagen institucional.
Se invirtió en señalética, en mobiliario, en adaptar las momias de acuerdo a las indicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en vestimenta para las personas que laboran en el lugar.
En la parte exterior, se colocó un espectacular totalmente restaurado y se intervino con pintura totalmente nueva.
Se colocaron algunos anuncios alusivos al museo y se pusieron letreros de los costos de la visita los cuales para los niños es de 21 pesos, para las personas con la tarjeta de INAPAM 10 pesos, 32 pesos la entrada general y los días miércoles la entrada es gratuita.

También, se realizó la manutención del aire acondicionado y todas las puertas han sido resanadas.
Le hemos dado un orden, le hemos dado una renovación, una restauración a la pintura, señalética y mobiliario. Hemos atendido también algunas recomendaciones del INAH que estamos trabajando con ellos para la identificación de las momias. Anteriormente, se ponían algunos letreros, algunas historias, unas narrativas de estas momias.
Hoy día hay que mantener el respeto hacia estos cuerpos y los vamos a enumerar, esos números van a tener una información adicional para que atendamos estas recomendaciones”, agregó el director.
Abrió sus puertas el 1 de octubre de 1999 y, actualmente, el Museo de Momias cuenta con 23 cuerpos humanos y un animalito distribuidos en dos salas.
Sala 1: Cuenta con 14 cuerpos momificados en exhibición detrás de vitrinas que fueron encontradas aproximadamente 70 años atrás.
Sala 2: Cuenta con 10 cuerpos momificados de los cuales 2 son menores de 1 año, según la página web del Sistema de información de cultura.
Todavía se proyecta próximamente poder agregar una pantalla para que la gente que acuda al museo pueda ver parte de la historia por medio de las mismas.
El museo se encuentra ubicado en:
¿Cuál es la función del INAH?
Según el portal web del INAH, El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investiga, conserva y difunde el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación con el fin de fortalecer la identidad y memoria de la sociedad que lo detenta.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, es el organismo del gobierno federal fundado en 1939, para garantizar la investigación, definiciones técnicas, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México. Su creación ha sido fundamental para preservar nuestro patrimonio cultural.
SS
