Juárez González entregando reconocimientos a participantes en el 80n aniversario de CAISAME. Foto: Leopoldo Medina

San Francisco del Rincón, Gto.- En el Centro de Atención Integral para la Salud Mental de León (CAISAME) se trabaja día a día para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía y atender los problemas relacionados con la psiquiatría, siempre con la esperanza de un mejor mañana.

“La ansiedad y la depresión son los padecimientos más comunes”, destacó el doctor José Alfredo Juárez González, con más de diez años de experiencia en el CAISAME.

Cada año, el Centro de Atención para la Salud Mental de León brinda más de 38 mil consultas externas, registra de 1,500 a 2,000 egresos hospitalarios y ofrece alrededor de 18 mil atenciones de rehabilitación psicosocial. Estas acciones cuentan con el respaldo de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado y la Jefatura Jurisdiccional.

Celebra Juárez González, 80 años de CAISAME. Foto: Leopoldo Medina

Juárez González subrayó que en el CAISAME se cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados, comprometidos en brindar atención integral a los pacientes. “Es un equipo que constantemente se capacita para ofrecer un excelente servicio a la ciudadanía”, afirmó.

El especialista recordó que la institución celebra 80 años de historia, desde su origen como la Granja de Recuperación San Pedro, conocida popularmente como “San Pedro de los Locos”

“Sí, en un principio se llamó Granja de Recuperación San Pedro por su ubicación. Erróneamente la gente la llama así, quizás por ignorancia”, comentó Juárez González. Con el tiempo, explicó, evolucionó al Hospital Psiquiátrico San Pedro y finalmente se transformó en el Centro de Atención Integral para la Salud Mental (CAISAME).

El término loco no es propio desde ningún sentido. Se trata de problemas de salud mental en todas sus variantes, y nuestra obligación es realizar acciones que ayuden a las personas a lograr una vida sana y esperanzadora”, enfatizó.

La antigua entrada de San Pedro del Monte. Foto: Gerardo García

Romper el estigma: arte y salud mental

El Centro de Atención para la Salud Mental de León también impulsa actividades culturales para fomentar la inclusión. “Estamos llevando a cabo varias acciones, entre ellas una exposición organizada por psiquiatras y artistas plásticos para concientizar sobre la no estigmatización de las enfermedades mentales”, añadió el médico.

“El término ‘loco’ es equivocado; no es un diagnóstico médico ni tiene valor clínico”, reiteró. Juárez González explicó que el estigma es una barrera en todos los ámbitos de la vida.

Llamar loco a alguien es un término inapropiado. Y esa frase de ‘de poetas y locos, todos tenemos un poco’ suena bonita, pero usada para referirse a una persona con un trastorno mental, es discriminatoria y estigmatizante”, aclaró.

Recientemente, el CAISAME realizó una exposición donde arte y ciencia se unieron para sensibilizar a la población. “Los cuadros pueden verse en nuestra página oficial de CAISAME”, informó.

Talleres de nutrición durante el festejo del 80 aniversario. Foto: Leopoldo Medina

El especialista reflexionó: “Nadie se levanta pensando que está enfermo. La enfermedad aparece, y ya. Lo importante es darse cuenta, aceptarla y convivir con ella. En CAISAME trabajamos junto con nuestros pacientes para que alcancen una vida plena y satisfactoria”, subrayó.

En cuanto a las adicciones, Juárez González señaló que el consumo de cristal es actualmente el más común, mientras que los casos de fentanilo no han sido detectados. “La mayoría son canalizados a CAYA, y nosotros intervenimos cuando hay daño cerebral o trastornos de conducta”, explicó.

Finalmente, destacó que el CAISAME ha tenido un crecimiento exponencial en su modelo de atención, profesionalización y calidad de servicio. “Ha evolucionado en su abordaje integral, con aliados estratégicos y atención accesible y oportuna”, concluyó.

DMG

Juárez González entregando reconocimientos a participantes en el 80n aniversario de CAISAME. Foto: Leopoldo Medina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *