León, Gto.- En marco de la “Jornada Auditiva”, el Instituto Social Altruista Profesional hizo entrega de aparatos para la audición, buscando así facilitar y mejorar la calidad de vida de las personas con este delicado problema.
A través de la “Jornada Auditiva”, han sido beneficiadas alrededor de 100 mil personas en todo México.
El equipo auditivo que funciona como amplificador fue entregado e instalado a las personas que realizaron la solicitud previamente por el presidente del instituto, Francisco Javier Serrano que explicó:
“Hay veces en que las personas ya están muy mal de su audición, o puede ser que entre en las diferentes frecuencias que tiene el oído, para lo que se requiere un estudio a profundidad y especial, nosotros hacemos la labor hasta donde se puede, hay veces que si los podemos recomendar dependiendo en qué área estemos”.

Reconocen a altruistas
En esta emotiva ceremonia se entregó la medalla al “Mérito Altruista Social Profesional” y el reconocimiento “Ciudadano Honoris Causa”.
El presidium estuvo conformado por Francisco Javier Serrano, presidente del Instituto Social Altruista Profesional; Patricia Morales Sánchez, embajadora del Instituto Social Altruista Profesional de Guanajuato y Rubén Arturo Hernández, embajador del Instituto Social Altruista Profesional de Querétaro.
Un ciudadano es aquel que está interesado en su comunidad, es el que quiere hacer más, el que llega a su casa y pone un granito de arena para realizar alguna acción y en lo profesional da seguimiento a su trabajo”, compartió Francisco Javier Serrano, presidente del Instituto Social Altruista Profesional.
La medalla al “Mérito Altruista Social Profesional” fue otorgada a Alberto de León y Julio Cesar Ledezma, por su destacada labor social.

El galardonado Alberto de León expresó: “el sentimiento es de gratitud, de vinculación con la familia, con la historia, pero de inmerecimiento total, creo que los reconocimientos se tienen que dar en comunidades, no en ningún logro personal, no hay ningún bien personal que no tenga una hipoteca social, si yo tengo tres tenis hay dos seres humanos que no tienen tenis, soy un enano sobre espaldas de gigantes, sobre mis padres, mis formadores y las comunidades formativas en las que he trabajado”.
Por su parte, Julio Cesar Ledezma también reconocido con la medalla al mérito altruista dijo:
“Nosotros como sociedad somos una gran familia, la familia no es nada más con quien se tiene lazos de sangre, es con quien convives día a día, no podemos hacer caso omiso al sufrimiento de las personas, nuestra función siempre tiene que ser dar lo mejor cada día, porque esto es una bendición”.
El reconocimiento “Ciudadano Honoris Causa” fue entregado a: Francisco Rosales, Itzel Yeshua Morales, Jairo González, Lizbeth Paola Rodríguez y Carlos Alvarado.

Además de Julio César Ledezma, María Teresa Morales, María del Rosario León, Laura Hinojosa, Andrea González, José Ángel Hernández, Carlos Negrete, Angelica García, Juan Antonio Moreno y Adalberto de León.
Instituto con causa
El Instituto Social Altruista Profesional, está avalado por diferentes instituciones a nivel nacional e internacional como asociaciones civiles, el Consejo de la Paz de la ONU, el Consejo de abogados e instituciones de otros países, aval mediante el que se dan los reconocimientos “Ciudadano Honoris Causa”.
Por otro lado, reconoce los sectores de liderazgo social, político, artístico, deportivo, jurídico, ingeniería y científico, con la finalidad de visibilizar los cimientos que hacen crecer, evolucionar y manifestar un buen ejemplo para las generaciones que están por venir. Mostrando mediante su legado que mujeres y hombres se empoderan desde sus acciones con la comunidad.
La medalla al “Mérito Altruista Social Profesional”, nació del congreso de Argentina con la unión de asociaciones civiles, la presea es un reconocimiento internacional, que nació mediante el hermanamiento de dos países, México y Argentina, incorporándose más tarde Colombia, Cuba y República Dominicana.
Los premiados en el evento:
DMG
