Celaya.- Problemas médicos, dentales, emocionales, nutricionales o visuales son atendidos de manera gratuita en el Centro de Atención Integral, en el Tec de Celaya, único en su tipo en la red de tecnológicos nacionales y en otras universidades públicas de Guanajuato.
Fue inaugurado el 8 de abril y atiende, de 8 a 17 horas, a los 7 mil 100 estudiantes inscritos, además de a trabajadores y docentes. Es un área de alrededor de 200 metros cuadrados, dividida en consultorios de las distintas especialidades, donde pasantes de universidades cercanas brindan las consultas.

Ya fui a una consulta porque tenía un dolor en la espalda que me causé jugando futbol, y todo estuvo bien, me revisaron y me recetaron una pomada y desinflamatorios”, dijo Yazmín, estudiante de Administración.
Por otro lado, Iliana, corredora y también alumna de Administración, trae lesionada la rodilla, por lo que está próxima a consultar al fisioterapeuta del Centro. “También me interesa el servicio de nutrición porque yo, como muchos alumnos, con clases de 7 de la mañana a 7 de la tarde, comemos lo que sea: una torta, un cuernito o una gordita”, expresó.
Mientras que Mariana, alumna de Ingeniería en Gestión Empresarial, aún no asiste al Centro, pero acudió a su inauguración junto con Ernesto Lugo Ledesma, director del Tec, a quien le agradece la idea y consolidación de esta nueva prestación.

El Centro va a ser útil sobre todo para los alumnos foráneos, de bajos recursos, quienes normalmente no cuentan con todos esos servicios en sus comunidades de origen, según dos funcionarios del Tec: Ana Laura Sánchez, trabajadora de Servicios Estudiantiles, y Gerardo Romero, jefe de Recursos Materiales y Servicios, a quien le hubiera gustado contar, en sus épocas de estudiante en el campus, con el servicio de optometría ahora disponible.

Finalmente, Zulma Álamos, profesora de Álgebra Lineal y responsable de actividades extraescolares en el Tec, comentó que “son muchos los docentes que van a ir al Centro, pero sobre todo los alumnos deportistas lo van a aprovechar, porque ellos requieren de una dieta diferente.”
JJJC
