Salamanca, Guanajuato.- En medio de una creciente ola de robos, asaltos, extorsiones y secuestros, el comercio establecido de Salamanca se prepara para enfrentar el último trimestre del año, una de las temporadas con mayor derrama económica debido a las cosechas agrícolas, el Buen Fin y el pago de aguinaldos, fondos de ahorro y llegada de divisas.
Francisco Javier González Mijes, secretario de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Guanajuato (Fecanaco), expresó la preocupación del sector por el incremento de delitos que afectan directamente a los negocios locales.
Se han desatado a últimas fechas robos, asaltos, robos de vehículos y obviamente robos a comercios, también las extorsiones que no han disminuido y eso nos preocupa porque le pega directamente a nuestro sector”, señaló.
González Mijes advirtió que no pueden permanecer de brazos cruzados ante la crisis de inseguridad que ha llevado a muchos propietarios a cerrar sus establecimientos por temor a ser víctimas de algún delito, incluso con riesgo de perder la vida.
Subrayó que esta situación ha provocado que algunos comerciantes busquen otras opciones fuera del municipio, lo que genera un impacto negativo en la economía local al disminuir la recaudación de impuestos, la generación de empleos y la circulación de dinero en Salamanca.
“No entendemos cuál es la lógica de nuestras autoridades para no dar apoyo a todo el comercio, servicios y turismo que nos estamos viendo afectados actualmente”, cuestionó el secretario de la Fecanaco.
Ante este panorama, la federación tiene previsto solicitar en los próximos días una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para plantear la necesidad de implementar un operativo de seguridad focalizado en zonas comerciales.
El cierre de negocios se ha registrado en puntos estratégicos como las avenidas Comunicación Norte, Faja de Oro y Tenixtepec, así como en el mercado Tomasa Esteves y calles aledañas, donde carnicerías, pollerías y abarrotes han cerrado por las extorsiones.
González Mijes calificó la situación como “insostenible”, porque la ciudadanía ya no puede dedicarse a trabajar honradamente. No obstante, reconoció el esfuerzo de las corporaciones de seguridad que han logrado detenciones y rescates de personas secuestradas, aunque insistió en que el comercio necesita mayor respaldo institucional para enfrentar con seguridad la temporada de mayor actividad económica del año.
DAR
