Familiares marcharon en Salamanca al cumplirse un año del ataque armado en el centro de rehabilitación CRAD. Exigen justicia por las 5 personas asesinadas y la localización de los 9 desaparecidos que fueron privados de su libertad.. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- “No estamos todos, faltan los del anexo CRAD”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, fueron las consignas que este viernes 3 de octubre se escucharon en las calles durante la marcha organizada por familiares de las víctimas del ataque armado ocurrido el 1 de octubre de 2024 en el centro de rehabilitación CRAD.

El contingente, integrado por alrededor de 20 personas, partió a las 10 de la mañana desde la calle Ébano, avanzó por Zaragoza y Juárez hasta llegar al Jardín Principal, donde se plantaron frente a la Presidencia Municipal para exigir justicia y recordar a quienes perdieron la vida o continúan desaparecidos.

A un año del ataque al anexo CRAD en Salamanca

De acuerdo con los testimonios de los familiares, aquella noche, un comando irrumpió en el anexo ubicado en la colonia El Rosario y abrió fuego contra los presentes. Cinco personas murieron (cuatro dentro del centro y una más en el exterior), además de que hubo cinco lesionados y nueve hombres fueron privados de su libertad, sin que hasta la fecha se conozca su paradero. Oficialmente, nunca se difundió un informe con el número exacto de víctimas.

Familiares exigen limpiar el nombre de las víctimas

El contingente estuvo conformado por alrededor de 20 personas. Foto: Alejandro García Vizcaíno

Al cumplirse un año del sangriento ataque, los familiares insistieron en limpiar el nombre de las víctimas, recordando que no eran delincuentes, sino trabajadores, padres de familia y jóvenes que buscaban reinsertarse a la sociedad.

Lo único que queremos que sepan es que ellos eran unas personas que se estaban incorporando a la sociedad, que no estaban delinquiendo, no estaban haciendo nada malo. Que eran padres de familia, hermanos, hijos, y que dejaron un profundo dolor en todas las personas con este hecho”, expresó Karina Ortega, familiar de una de las víctimas.

Por su parte, María Dolores, madre de Diana Argelia Ramírez, conocida como “la madrina Argelia”, quien perdió la vida en el ataque, recordó que su hija dedicaba su tiempo a ayudar a otros en proceso de recuperación: “Mi hija ayudaba a la gente, a las personas”.

Entre las víctimas del ataque al anexo CRAD se encuentran: Diana Argelia Ramírez, Jesús Javier Ortega, Viviana, Marquitos, Sergio, Valle, Luis Ángel, Ramón, Jorge Andrés García, Arturo de la Cruz y Luis Daniel Pérez.

A un año de los hechos, sus familiares continúan demandando justicia y la localización de los desaparecidos en Salamanca.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *