Cesar Prieto y el Tomasa Esteves: Diálogo con locatarios será con proyecto de nuevo mercado
El alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, aseguró que el nuevo mercado municipal será voluntario para los locatarios del Tomasa Esteves y que nadie será obligado a participar. Además, el Ayuntamiento revisará permisos irregulares de comerciantes semifijos.
El alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, aseguró que la participación de los comerciantes en el nuevo mercado será voluntaria y sin imposiciones. Foto: Archivo.
Salamanca, Guanajuato.- El alcalde César Prieto Gallardo informó que el acercamiento directo con los locatarios del mercado Tomasa Esteves se realizará una vez concluido el proyecto ejecutivo para la construcción del nuevo mercado municipal.
El Presidente Municipal aclaró que la participación de los comerciantes será voluntaria y que nadie será obligado a sumarse al nuevo desarrollo.
Prieto Gallardo explicó que el proyecto ejecutivo aún está en elaboración, por lo que será necesario esperar su conclusión para presentar la solicitud formal al Gobierno del Estado y definir si se contará con apoyo económico para la obra.
En caso de no obtener respaldo estatal, el municipio buscará alternativas de financiamiento.
Por ahora, dijo, el único acercamiento con los comerciantes ha sido a través de la Dirección de Fiscalización y Control.
Yo no he querido acercarme hasta que no tenga ya la propuesta; ir con ellos directamente, decirles: aquí está este plan, este proyecto, y quien quiera participar es bienvenido. Quien no, también es muy respetable el hecho de que no quieran participar”, expresó el Alcalde.
Prieto Gallardo subrayó que los locatarios que decidan no trasladarse al nuevo mercado podrán permanecer en el Tomasa Esteves, aunque no se permitirá que una misma persona mantenga locales en ambos espacios.
“Nosotros no vamos a perjudicar a nadie. Esto no va a ser a fuerzas. Es una propuesta pensada para el beneficio de los comerciantes y de los habitantes de Salamanca”, puntualizó el edil.
Finalmente, señaló que lo ideal sería concluir la obra antes de terminar el actual ejercicio de gobierno, pero si los tiempos no lo permiten, se buscará dejar un avance significativo que garantice la continuidad del proyecto.
Permisos de semifijos, a revisión
El secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Esaú Cano Calvete, informó que durante la presente administración no se han otorgado permisos para la instalación de nuevos comerciantes semifijos en las calles cercanas al mercado Tomasa Esteves.
Advirtió que las autoridades que hayan sido permisivas o realizado cobros indebidos deberán enfrentar las consecuencias.
Leyenda
No podemos permitir más, ya no hay paso, ya se está obstaculizando tanto el paso vial como el peatonal. Voy a checar ese tema; no debe haber nuevos comerciantes. Por eso se está realizando el proyecto del mercado, para que todos tengan un lugar digno y puedan ofrecer de forma equitativa su servicio y su producto”, señaló el funcionario.
Cano Calvete añadió que el gobierno local atiende denuncias ciudadanas sobre la presencia de nuevos puestos ambulantes en la calle 5 de Mayo, entre Aldama y Abasolo, donde comerciantes informales de alimentos y ropa obstruyen la vía pública.
Los comercios ambulantes afuera del mercado Tomasa Esteves han aumentado. Foto: Alejandro García.
En ese sentido, enfatizó que los vendedores sin permiso serán retirados, ya que la administración actuará con estricto apego a la ley.
“Vamos a apegarnos a la norma en todos los sentidos y vamos a respetar la ley como debe ser”, afirmó.
El Secretario reconoció que mantener un censo actualizado de los locatarios del mercado Tomasa Esteves es complicado, pues algunos se retiran y vuelven a instalarse en diferentes puntos.
Finalmente, recordó que la Secretaría del Ayuntamiento es la única instancia facultada para otorgar y firmar permisos, los cuales no se han emitido durante la actual administración.
“Vamos a revisar el tema y si las autoridades de Fiscalización han sido permisivas, serán ellas mismas las que enfrenten las consecuencias”, concluyó.
La controversia por el mercado Tomasa Esteves
En Salamanca existe una controversia entre comerciantes del mercado Tomasa Esteves y el alcalde César Prieto Gallardo, respecto al destino de 34 millones de pesos anunciados por la Secretaría de Economía estatal para la rehabilitación del inmueble.
Los locatarios manifestaron desconfianza hacia las autoridades, pues recordaron que en el sexenio de Miguel Márquez Márquez se prometieron 40 millones para el mercado, pero el recurso nunca llegó.
Aseguraron que el alcalde no muestra voluntad política para mejorar el Tomasa Esteves y temen que los nuevos fondos también se pierdan. Respaldan la idea de rehabilitar el mercado, pero rechazan que el dinero se destine a construir un nuevo centro de abastos, ya que consideran que el actual podría modernizarse con adecuaciones estructurales y un estacionamiento de varios niveles.
Por su parte, el Presidente Municipal propuso redireccionar los 34 millones a un nuevo mercado municipal, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y modernos. El proyecto, con una inversión total estimada en 500 millones de pesos, incluiría una plaza pública, tianguis, estacionamiento y gasolinera, además de una nave comercial inspirada en el Exconvento de San Agustín.
Prieto Gallardo detalló tres alternativas para financiar la obra:
Con recursos públicos de Estado y Federación.
Inversión mixta con un particular y concesión parcial de 10 a 15 años.
Concesión total a un inversionista privado, aunque con bajas probabilidades por las áreas no rentables (mercado, sanitarios, estacionamiento).
Reconoció que el municipio no puede asumir solo el gasto debido a su deuda vigente hasta 2028.
Sobre esto, cuatro empresas han mostrado interés en la concesión del proyecto.