Salamanca, Guanajuato.– El presidente municipal, César Prieto Gallardo, informó que existen tres alternativas de financiamiento para concretar la construcción del nuevo mercado municipal: con recurso público en concurrencia con Estado y Federación, mediante una inversión compartida con un particular o bien bajo concesión total a un inversionista privado.
Tres opciones de financiamiento
El Alcalde explicó que la opción de costear el proyecto únicamente con recurso público resulta complicada para el Municipio, por lo que sería posible solo con aportaciones estatales y federales.
La segunda alternativa sería que el Gobierno Municipal invierta una parte de la obra, mientras que otra fracción quede bajo concesión de un particular por un periodo de 10 a 15 años.
La tercera posibilidad contempla la concesión total, aunque el edil reconoció que esta tiene pocas probabilidades de concretarse, debido a que el proyecto incluye áreas públicas poco atractivas para la iniciativa privada, como el estacionamiento, los servicios, el área de mercado y los sanitarios.
Limitaciones financieras del municipio
César Prieto señaló que las finanzas municipales no permiten absorber una inversión de esta magnitud, ya que aún se paga la deuda adquirida en administraciones pasadas, la cual quedará saldada hasta 2028.
Proyecto arquitectónico e inversión estimada
El nuevo mercado municipal de Salamanca contempla una plaza pública, un área de tianguis, estacionamiento y una gasolinera, con una inversión estimada de 500 millones de pesos.
La nave comercial, con un costo proyectado de entre 200 y 250 millones de pesos, tendrá un diseño arquitectónico inspirado en el Exconvento de San Agustín, con el objetivo de dotar al inmueble de identidad histórica y cultural.
Vamos a presentar el proyecto en su momento; es un mercado muy bonito, la verdad que va a ser de los más bonitos de Guanajuato, incluso de México, en cuanto a la arquitectura”, destacó el Presidente Municipal.
Empresas interesadas en la concesión
El edil adelantó que ya existen cuatro empresas interesadas en obtener la concesión. Agregó que el tema será discutido con el Ayuntamiento y socializado con la ciudadanía, a fin de dar a conocer las ventajas que representaría la participación privada en la construcción del nuevo mercado municipal.
Dudas sobre los planes del Alcalde
Entre el anuncio de la Secretaría de Economía de Guanajuato sobre una inversión de 34 millones de pesos para rehabilitar el mercado Tomasa Esteves y la propuesta del alcalde César Prieto Gallardo de destinar esos recursos a un nuevo centro de abastos, comerciantes manifestaron su desconfianza y temen que el dinero no se aplique.
Los locatarios recordaron que durante el gobierno estatal de Miguel Márquez Márquez se prometió una inversión de 40 millones de pesos para el mercado, recurso que nunca se materializó.
Ahora estos 34 millones de pesos, yo creo que tampoco van a llegar. Como siempre lo hemos dicho, nuestro presidente municipal no tiene buena voluntad para este mercado”, señaló un comerciante.
Aunque respaldan el proyecto de rehabilitación anunciado por la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, los vendedores rechazan la idea de destinar el dinero a un nuevo centro de abastos. Argumentaron que el Tomasa Esteves podría transformarse en un mercado moderno y digno si se realizan adecuaciones y se construye un estacionamiento de varios niveles.
AAK
