Localizan los restos de Óscar Javier Almanza, desaparecido en Salamanca hace 6 años y 7 meses. Un hallazgo que impulsa la lucha del colectivo buscador. Foto: Cortesía Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos

Salamanca, Guanajuato.- La localización de Óscar Javier Almanza Araiza es un aliciente y una inyección de esperanza para las integrantes del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.

El hombre originario de Salamanca estaba reportado como desaparecido desde hace 6 años y 7 meses, y sus restos mortales fueron encontrados en la zona conocida como El Chiquiador.

Óscar Javier estaba reportado como desaparecido desde hace más de 6 años. Foto: Cortesía

Alma Lilia Tapia, representante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, indicó que la madre de Óscar Javier pertenece al colectivo desde que se creó y, durante más de 6 años, no perdió la esperanza y se mantuvo firme en la búsqueda, que ha concluido con la localización de sus restos en un predio, donde también se encontraron a otras 3 personas (2 hombres y 1 mujer). 

Según la página de hallazgos de la Fiscalía General de Guanajuato, en la colonia Morelos y/o El Chiquiador, se localizaron un total de diez indicios, tres cuerpos, de los cuales dos fueron identificados. 

Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos busca aproximadamente 380 personas. Foto: Cortesía. 

Para ello, se realizaron 25 estudios, tres de análisis de información, uno de odontología, tres de antropología y 18 de genética. En la página se indica que fueron identificados mediante exámenes de genética.

En el lugar donde se localizó a Óscar Javier, se hicieron un total de 7 búsquedas, y una vez que se confirmó que ya no había restos de más personas, se llevó a cabo el proceso para ser entregado a su familia.

“Si nos da más esperanzas, principalmente a mí, porque de repente me desanimo, me voy para abajo, pero cuando llegan este tipo de noticias, cuando hay resultados de nuestro trabajo, pues me levanta un poquito y me da ánimos para continuar”, señaló la representante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.

Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Cortazar y Villagrán, son los municipios agrupados en el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos que tiene un registro de aproximadamente 380 personas de las que se desconoce su paradero. En el presente año son más de 60 personas las que han sido localizadas.

Y ahí viene Oscar de regreso, después de 6 años y 7 meses, ya bendito Dios que viene de regreso y ya su mamá no va a tener que andar buscando como nosotras”, concluyó Alma Lilia Tapia. 

Hallazgos en Salamanca

Según los datos que se encuentran en la página de Hallazgos de la Fiscalía General de Guanajuato, se han encontrado un total de 20 ubicaciones, en la que se han encontrado 99 indicios, 77 cuerpos, y se han identificado 56 de ellos. 

Sin embargo, la página no especifica si se trata de fosas o no, solo presenta los hallazgos. El mayor hallazgo corresponde a Los Zavala, con 12 individuos, de los cuales diez ya fueron identificados.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *