Salamanca, Guanajuato.- La entrega de manojos de cilantro por parte del Sistema DIF municipal generó un intenso debate que trascendió lo local y llegó a la agenda estatal y nacional.
En redes sociales y medios de comunicación, la iniciativa fue cuestionada y se convirtió en tendencia con críticas, memes e incluso canciones satíricas, al considerarse un apoyo poco significativo frente a las necesidades de la población.
Críticas ciudadanas
Diversos comentarios señalaron que la ayuda debería orientarse a sectores más vulnerables, como adultos mayores que trabajan en la vía pública o personas en situación de calle.
De verdad, esto ya ni siquiera es populismo… es burla”, se lee en una de las publicaciones más compartidas.
Respuesta del DIF Salamanca
Ante la polémica, la presidenta del organismo, Eugenia Martínez Carrillo, aseguró que las críticas no detendrán las acciones del DIF.
“A mí no me interesan las críticas, yo sé que es parte del lugar en el que estoy, eso no me detiene, al contrario, nos motiva aún más (…). Nosotros hacemos lo que nos toca, seguir trabajando y vamos a seguir tocando puertas”, declaró.
La funcionaria explicó que la entrega de apoyos en especie es una práctica permanente y adelantó que próximamente se repartirán donaciones de cebolla y jitomate.
Yo agradezco a todos los medios y a las redes sociales porque ayudaron a que más personas se acercaran. Ayer se entregó cilantro, que por cierto está bastante caro, entre 70 y 80 pesos en el mercado”, subrayó.
Opiniones en el Ayuntamiento
El tema también dividió opiniones entre regidores de Salamanca:
Alejandro Meneses Molina: “Cualquier insumo, por pequeño que sea, puede servir a una familia. Siempre que sea dar, va a ser positivo”.
Rosenda Martínez Juárez: “Algunas personas pueden no verlo bien, pero en lo personal lo considero favorable. Además, llegarán más productos como jitomate y cebolla”.
Misael Solís: “El programa es bueno, pero hay necesidades más urgentes como el bacheo, la obra pública y la seguridad, que son lo que realmente preocupa a la ciudadanía”.
AAK
