Pigmentos, anilinas, diamantinas y 39 costales de aserrín se utilizaron para transformar el piso del Portal Octaviano Muñoz Ledo en un mosaico patrio.. Foto: Alejandro Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- La icónica frase de ¡Viva México! y los colores que nos identifican como nación: verde, blanco y rojo, se unieron con los rombos, cuadros, líneas y estampados de los textiles mexicanos para dar vida a un Monumental Tapete Patrio que engalana las afueras de la Presidencia Municipal de Salamanca.

En la elaboración de este colorido tapete participaron 22 integrantes del grupo cultural La Catrina Salmantina.Foto: Alejandro Vizcaíno.

La obra, elaborada por el grupo cultural La Catrina Salmantina, es una pieza artística que también incluye el escudo de Salamanca y el logotipo de la actual administración municipal. Es un lienzo de aserrín que evoca orgullo, raíces y fiesta, enmarcando de manera especial las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

Es una nueva expresión aquí en Salamanca y nosotros como grupo cultural queremos fomentar en las nuevas generaciones el valor de nuestras tradiciones. También es importante incentivar a la gente para que se anime a elaborar tapetes o que colabore en diferentes actividades de recreación cultural”, comentó Esteban Salazar, director de La Catrina Salmantina.

En la elaboración de este colorido tapete participaron 22 integrantes del grupo cultural salmantino, fueron alrededor 9 horas de esfuerzo continuo. Pigmentos, anilinas, diamantinas y 39 costales de aserrín, son los materiales que se utilizaron para transformar el piso del Portal Octaviano Muñoz Ledo en un mosaico patrio.

“La Catrina Salmantina” es un grupo cultural icono de la ciudad de Salamanca, la cual es la figura central del “concurso nacional de catrinas vivientes” que se realiza anualmente. Este grupo nació y fue creado por Esteban Rafael Salazar hace 9 años, en un principio, surgió con el propósito de rendir homenaje a la mujer mexicana, especialmente a la mujer indígena, a través de la iconografía de la Catrina de José Guadalupe Posada.

La pieza no solo adorna la ciudad, también es una muestra de que las tradiciones mexicanas no se extinguen, se reinventan y se comparten. Salamanca, con este tapete monumental, celebra su historia y su identidad al tiempo que abre espacio a nuevas expresiones culturales que mantienen viva la esencia y el orgullo de ser mexicano.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *