Salamanca, Guanajuato.- El Gobierno Municipal activó la fase de Pre-Alerta del Sistema de Alerta Temprana ante el aumento en los niveles del río Lerma, así como de drenes, canales y arroyos del municipio, tras las intensas lluvias registradas en los últimos días.
La medida fue implementada por la Dirección de Protección Civil, como una acción preventiva para monitorear posibles riesgos de desbordamientos o afectaciones en zonas vulnerables de la ciudad.
Presas Solís y Allende también contribuyen al incremento de caudales
De acuerdo con Protección Civil, el incremento de los niveles no solo se debe a las lluvias constantes, principalmente en la zona oriente de Salamanca, sino también al desfogue preventivo de las presas Solís y Allende, ejecutado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La declaratoria de Pre-Alerta implica un monitoreo permanente, las 24 horas, tanto de manera visual como mediante reportes oficiales emitidos por Conagua, organismo responsable de la regulación hidráulica de presas.
Piden atender solo información oficial
Además del río Lerma, la dependencia reportó aumento de niveles en otros cuerpos de agua que cruzan la ciudad, lo que podría representar riesgo adicional ante nuevas lluvias pronosticadas durante septiembre.
Para atender la situación, se mantiene coordinación entre Protección Civil, CMAPAS, Distrito y Módulo de Riego, CONAGUA y la Comisión del Fenómeno Hidrometeorológico, con el fin de dar seguimiento a la evolución del fenómeno y mantener informada a la ciudadanía.
El Gobierno Municipal de Salamanca exhortó a la población a seguir únicamente fuentes oficiales de información, para evitar la circulación de rumores o noticias falsas que puedan generar confusión o alarma.
AAK
