Salamanca.- El gobierno municipal de Salamanca trabaja en la elaboración de un proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo mercado en Salamanca, que no solo funcione como centro de abasto, sino que también sea un espacio que dé identidad a la ciudad, informó el alcalde César Prieto Gallardo.
El edil adelantó que este proyecto será presentado a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la confianza de que se gestionen recursos estatales para consolidarlo.
“Vamos a presentarle este proyecto que va a beneficiar a toda la gente de Salamanca, porque no nada más es un espacio para que haya comercio, queremos también un espacio que genere identidad para Salamanca.
“No va a ser un mercado como el que actualmente tenemos, que lamentablemente ya no está en las condiciones que quisiéramos y que para nada nos enorgullece”, enfatizó el alcalde.
De acuerdo con el presidente municipal, se trabaja en un diseño arquitectónico que convierta al nuevo inmueble en un espacio de arraigo comunitario, donde las familias acudan a comprar los insumos que requieren para su día a día.

Para este proyecto, el municipio ya adquirió un terreno de 7.4 hectáreas ubicado en la zona sur de la ciudad. La obra se perfila como una de las más ambiciosas de la actual administración, en respuesta a los problemas que enfrenta el mercado Tomasa Esteves, principalmente en temas de infraestructura, seguridad y movilidad.
César Prieto también dio a conocer que ya se concluyeron los trabajos de rehabilitación en el Mercado Barahona, donde se intervino una parte de la plaza y los baños.
Para esta obra, el gobierno del Estado de Guanajuato aportó 5 millones 700 mil 797 pesos, mientras que el municipio contribuyó con 3 millones 800 mil 531 pesos.
Promesa y escepticismo

Según la proyección del alcalde de Salamanca anunciada desde marzo pasado, se realizan estudios técnicos y de inversión para definir la viabilidad de un nuevo mercado municipal en un predio de 7.4 hectáreas al sur de la ciudad. Los análisis incluyen mecánica de suelos, movilidad urbana y encuestas a locatarios y ciudadanos.
Prieto Gallardo señaló que el proyecto es uno de los más ambiciosos de su gestión, pues busca sustituir al mercado Tomasa Esteves, construido hace más de 50 años y hoy afectado por problemas de infraestructura, seguridad y movilidad. Afirmó que el nuevo centro de abasto sería un motor económico clave para Salamanca.
Sin embargo, los comerciantes mostraron escepticismo y aseguraron que, como en administraciones pasadas, “todo quedará en promesas”. Consideran que no habrá construcción ni remodelación y critican la falta de acciones concretas, así como el desorden persistente en el mercado actual.
En marzo de 2025, el alcalde confirmó la compra del terreno y prometió un proyecto ejecutivo con espacios dignos y seguros. El 16 de marzo, reiteró que no habría marcha atrás y que el nuevo mercado tendría estacionamiento e infraestructura para 50 años de crecimiento. No obstante, los locatarios afirman no haber tenido acercamientos con las autoridades.
Los comerciantes insisten en que mejorar el Tomasa Esteves sería prueba de verdadera voluntad política. Señalan que las declaraciones oficiales solo prolongan un discurso repetido durante años, y temen que, al concluir la administración, el nuevo mercado siga siendo solo una promesa incumplida.
JB
