Salamanca, Guanajuato.- Empleados de la empacadora de alimentos refrigerados FRUGO se manifestaron nuevamente en las instalaciones de la empresa, denunciando que se les restringe el acceso si no aceptan la afiliación al sindicato CTM. Los trabajadores alegan que se les niega el transporte y se les reducen las jornadas laborales, afectando sus salarios.
Según los empleados, la reducción de jornadas por supuesta falta de producción los lleva a recibir menos del 50% de su salario. Además, quienes se oponen a la imposición de la CTM son presuntamente impedidos de ingresar a la planta.

José Carlos Núñez Ramírez, coordinador de asesores sindicales de SUCOMM en Guanajuato, informó que desde el lunes 14 de julio, SUCOMM, a través del Sindicato Nacional de Trabajadores del Campo y de la Industria Alimenticia (SINCIA), presentó la constancia de representatividad, lo que debería convertirlo en el sindicato oficial en FRUGO.
Sin embargo, la empresa se habría negado a reconocer a SINCIA. Los trabajadores denuncian que FRUGO ha realizado acciones de “convencimiento e incluso hostigamiento” para mantener el apoyo a la CTM.
Están obligando a la gente a firmar, les están dando loncheras y hasta los están invitando a una fiesta el fin de semana si apoyan a CTM; a otros los citan en gerencia para firmar. No lo están haciendo limpio. Nosotros ya tenemos el 30% de representatividad, avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y nos tienen aquí afuera”, comentó Núñez.
Carlos Núñez añadió que alrededor de 25 trabajadores se encuentran “en descanso” por presunta falta de producto, y otros 30 están en riesgo de ser despedidos por resistirse a la imposición de la CTM.

Hasta el momento, FRUGO no ha emitido una postura oficial sobre la situación. La manifestación reúne a empleados provenientes de Cerro Gordo, Yuriria, Juventino Rosas, San José de Mendoza y aproximadamente 10 comunidades de Salamanca.
La lucha de los trabajadores de FRUGO
Apenas el pasado 7 de julio, los trabajadores se habían manifestado en protesta por la presunta imposición del sindicato de la CTM sin su consentimiento.
Los manifestantes señalaron que no fueron informados adecuadamente sobre una asamblea sindical para la elección de delegados. Además, denunciaron que la empresa ha ejercido presión e intimidación, incluyendo despidos y la elaboración de una “lista negra” de aproximadamente 20 trabajadores que se oponen a la CTM.
Esta movilización se sumó a un paro técnico realizado el 16 de junio de 2025, donde los empleados denunciaron la falta de pago de sus utilidades.
DAR
