Salamanca, Guanajuato.- Después de concluir su participación en las labores de auxilio en la comunidad San Pedro Ibarra, en Ocampo, donde el 21 de junio sufrió una severa inundación, personal del Ejército de la XVI Zona Militar, con sede en Sarabia, informó sobre las acciones realizadas.
El Teniente Coronel Adalberto Adán Urbina Morales, Comandante del Quinto Regimiento Blindado de Reconocimiento, informó que se les notificó de una ruptura de una represa y de inmediatamente se trasladaron al lugar.

Tenemos una base de operaciones en Ocampo y otra en San Felipe, quienes fueron los primeros en llegar a la escena, nosotros llegamos posteriormente para sumarnos a las labores, en total fueron 190 elementos del Ejército y Guardia Nacional los que llegaron a ayudar”, señaló el Teniente Coronel.
Informó que parte de los trabajos hechos fueron inicialmente de reconocimiento del área afectada, búsqueda de personas, su rescate y llevarlas a lugares seguros. Posteriormente se organizaron con las autoridades para hacer la limpieza de las casas y vialidades.
Nosotros cercioramos que la población esté a salvo, damos seguridad al área para evitar saqueos, y junto a los habitantes, comenzamos a retirar mobiliario afectado”, señaló que las casas afectadas fueron 168 además 560 personas auxiliadas.
“Los trabajos de limpieza se extendieron durante ocho días, con apoyo del personal de Protección Civil y voluntarios de la zona, en total, a los trabajos se sumaron 600 personas”.

Refirió que se levantó la emergencia cuando las casas estaban limpias, sanitizadas y con brigadas de salud al tanto para apoyar. Resaltó que el DNIII-E, se aplica cuando la población requiera ayuda o esté en riesgo, para lo cual el personal militar está preparado en todo momento.
La primera vez de Alexis Nicolás
Por su parte, el Soldado del Arma Blindada, Alexis Nicolás Villafuerte López, quien fue uno de los elementos que acudió a brindar apoyo en la contingencia, informó que fue la primera vez que acudió a participar en un DNIII-E.
Tengo poco más de un año y cuatro meses en el Ejército. Estoy muy orgulloso de ver la unión del Ejército y la ciudadanía para ayudar a los que lo necesitan”, comentó Villafuerte López.
“Mi familia está orgullosa de mí y del trabajo que hago por los demás. Por eso invito a los jóvenes a que persigan su sueño, y que busquen la manera de ayudar a las personas como lo hacemos nosotros”, concluyó.
AM
