La devastación que dejó la inundación en San Pedro de Ibarra, comunidad de Ocampo.. Foto: Mary Ochoa.

Con información de María Espino y Ricardo Galván.

Guanajuato.- Un contingente de funcionarios municipales, estatales y federales, pero sobre todo de voluntarios, “hierve” en la comunidad de San Pedro de Ibarra, en Ocampo, afectada por el desbordamiento de la presa El Tecolote, la noche del sábado 22 de junio.

Entre todos realizan diferentes acciones de vigilancia, limpieza, de evaluación de daños y de recuperación de espacios públicos y de viviendas, principalmente, sacando a la calle cientos de muebles, enseres domésticos, ropa y todo tipo de cosas, así como toneladas de lodo, piedras y estructuras de cemento y ladrillo, derrumbadas por la fuerza del agua.

Camionetas de Protección Civil estatal, de los municipios de Ocampo y San Felipe, así como voluntarios de ranchos vecinos y de Jalisco, reparten despensas, agua potable, ropa y productos de primera necesidad, intentando paliar las muchas pérdidas que enfrenta más de 100 familias de San Pedro de Ibarra.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP), con corte a las 00:00 horas del domingo 22 de junio, las lluvias intensas han causado afectaciones en 18 municipios, con 341 viviendas dañadas (165 con ingreso de agua y lodo), 33 afectaciones viales y 4 desbordamientos.

Galería:

En el caso específico de San Pedro de Ibarra, trabajan elementos de Protección Civil Guanajuato, adscritos a la SSP junto con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (donde hay una cuadrilla exclusiva de agentes mujeres), en conjunto con Ejército Mexicano y Guardia Nacional, en aplicación del Plan DN-III.

La SSP informó que presas como Solís, Allende, Yuriria y La Purísima permanecen bajo monitoreo, pero se mantiene la recomendación a la población de seguir los comunicados oficiales y evitar permanecer en zonas de riesgo. 

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, abrió la emisión de su programa “Conectando con la Gente” expresando su solidaridad con las personas afectadas por la inundación en San Pedro de Ibarra, afirmó que, desde el primer momento, se desplegó un operativo interinstitucional de atención, integrando a 211 elementos de los tres niveles de gobierno para apoyar a más de 900 personas afectadas (aunque la Guardia Nacional calcula 482).

La mandataria estatal informó que las brigadas permanecerán por tiempo indefinido en las zonas ya identificadas por las afecciones, para levantar un censo de daños y así poder apoyar a las familias con enseres domésticos.

Evaluación

El aparato de reconstrucción del Gobierno del Estado, encabezado por la Secretaría de Gobierno (SG) realiza un censo de afectados, tanto en viviendas, calles, jardín principal, y en otras instalaciones, como la escuela primaria Miguel Hidalgo, que preparaba la graduación de los alumnos de sexto para el 14 de julio, pero que quedó en suspenso, tras resultar anegada. 

La SG informó que en la localidad trabajan 5 retroexcavadoras y 5 camiones de volteo y esperan la llegada en breve de otra retroexcavadora y otro vehículo de volteo.

La escuela

Iván Olivares Zurita, director de la primaria, explicó que la institución tiene daños materiales no estructurales. Tiene sus salones anegados, aún hay unos 8 cm de nivel de agua, por lo que se echaron a perder cinco bocinas, cinco computadoras; la cancha de usos múltiples tiene una gruesa capa de lodo y el toldo de la cancha quedó inservible. Una granizada unos días antes había debilitado la tela, que terminó por rasgarse completamente por el temporal del sábado. 

Un recorrido por los salones mostró que este lunes los pizarrones todavía conservan la tarea encargada para hoy, sin embargo, no podrá entregarse pues no hay fecha de reingreso, ya que, aunque los padres de familia se organizaron para limpiar la escuela, los expertos les pidieron esperar a que se desazolve la tubería, pues de seguir vaciando el agua lodosa en la cañería, terminará por solidificarse dentro de los tubos y quedar tapado.

Los daños en la escuela también alcanzaron la malla ciclónica perimetral, la cancha de futbol y la cisterna de la escuela, la cual, de acuerdo a trabajadores de la Secretaría de Salud del Estado, deberá ser vaciada, lavada y desinfectada a conciencia, para asegurar la salubridad necesaria a los estudiantes.

Dijo que el regreso a clases será hasta que haya las condiciones necesarias de limpieza y salud para los niños. “Esperamos que sea esta misma semana con brigadas de limpieza coordinados por director, maestros y la asociación de padres de familia”. De la clausura, dijo aún se analiza cómo sería el protocolo, pues hay estudiantes que perdieron hasta su uniforme y su traje de graduación.

La empresa Flexi, localizada en la comunidad, sufrió daños en varios puntos de la barda perimetral, además de la entrada de agua y lodo a sus instalaciones. De acuerdo con testimonios de trabajadores, acudieron este lunes a limpiar y se les aseguró que, pese a no trabajar propiamente en la elaboración de calzado, van a recibir su sueldo íntegro.

Plan DN-III, activado 

El general Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato, anunció que este martes 24 de junio llegará una fuerza de 100 elementos más para apoyar en las acciones de limpieza del plan DN-III, pues decenas de familias aún requieren el retiro, no solo de muebles y enseres domésticos arruinados, también de bloques de construcción o árboles, los cuales van a retirar manualmente de las casas y de algunas calles, con el apoyo de maquinaria pesada.

“Hubo bardas afectadas, caída de árboles. Hay dos albergues preparados por Gobierno del Estado, pero las personas solo van, toman sus alimentos y regresan a sus casas (a limpiar), ya que en su mayoría, no sufrieron daños estructurales, solo daños materiales. La gente está muy dolida porque se le echaron a perder sus muebles, su ropa, sus documentos”.

Aseguró que hay una vigilancia conjunta con Protección Civil Estatal de los cuerpos de agua alrededor de la comunidad y en todo el estado, aunque de momento, se descartan riesgos para la comunidad.

“Si alguien vive en el lecho de un arroyo o cerca de uno, porque se haya construido ahí, que estén pendientes del caudal de las presas, porque puede pasar lo que ocurrió aquí: que se sale de su cauce el caudal de la presa y que sin esperarlo, el agua se viene con un gran avenida y que se inunde el pueblo”.

Así se pronunció el mando de GN, a metros de una losa de concreto que una vez fue el techo de una casa vecina y que “se deslizó” por la fuerza del agua a media calle.

Bomberos de la Capital parten hacia Ocampo

Diez elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guanajuato A.C. partieron a Ocampo para ayudar en las labores tras la inundación. Al mismo tiempo, abrieron un centro de acopio en sus instalaciones y llamaron a la solidaridad de la ciudadanía. 

En entrevista, el comandante de los bomberos, Daniel Barrera, informó que, este lunes 23 de junio, llegaron los 10 bomberos con dos camionetas y herramientas a la comunidad de San Pedro de Ibarra donde ocurrió el siniestro. Estos estarán por lo menos tres días para apoyar con los trabajos de limpieza. Pero sí es necesario se prolongarán la estadía. 

Ellos van a hacer labores de limpieza en la zona devastada por la inundación, van a hacer trabajos de recuperación y si hay árboles caídos, pues a seccionarlos para poder dar cauce a la vida cotidiana de la comunidad, más que nada”, comentó el comandante. 

Explicó que hay 244 viviendas afectadas, daños en el templo de la comunidad, en dos planteles educativos, 13 calles con un nivel de agua de hasta dos metros y 14 vehículos afectados. Aunque, afortunadamente, hasta el momento, no se reportan muertos o heridos a causa de la inundación

Daniel Barrera dio a conocer que también instalaron un centro de acopio en las instalaciones del cuerpo de bomberos, en Pozuelos, para que la ciudadanía pueda donar alimentos no perecederos, ropa en buen estado y artículos de limpieza para ayudar a los damnificados por la inundación de Ocampo. Quienes quieran ayudar, podrán hacerlo hasta el miércoles 25 de junio en cualquier horario, la estación está abierta las 24 horas. 

El llamado es a la solidaridad de toda la gente de Guanajuato, que yo creo que bien vale ayudar a nuestros hermanos de Ocampo, que hoy están en desgracia”, exhortó Daniel Barrera.

Se solidarizan en San Pancho

En solidaridad con la comunidad de San Pedro de Ibarra, del municipio guanajuatense de Ocampo, la Parroquia del Señor de la Salud, de San Francisco del Rincón, ha decidido abrir un centro de acopio para ayudar a la gente afectada por el desbordamiento del cuerpo de agua “El Tecolote”.

Este espacio estará habilitado en las mismas instalaciones de la parroquia, ubicada en la calle Ignacio Zaragoza, en la colonia Cuauhtémoc, y los insumos podrán ser entregados en la oficina del recinto religioso, en un horario de 10:00 de la mañana a 1:30 de la tarde y de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche entre semana y de 10:00 AM a 1:00 PM el día sábado.

Entre los artículos que la gente puede donar se encuentran productos de limpieza e higiene personal, agua embotellada, ropa y alimentos enlatados y no perecederos, así como algunas herramientas como palas y picos.

La recaudación de ayuda se realizará en estos días y hasta el día domingo 29, cuando lo reunido será enviado a la zona.

En paralelo se espera que otras instituciones dispongan de sus propios centros de acopio para la ayuda de los ocampenses, como es el caso de los DIF municipales, tanto de San Francisco, como de Purísima del Rincón. 

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *