Salamanca, Guanajuato.- El colorido de las artesanías elaboradas en barro, yeso y cerámica le da un toque especial al ambiente de Semana Santa, como cada año, comerciantes provenientes del Estado de México y Michoacán llegaron a la ciudad y se instalaron en el Jardín Xidoo para ofertar sus productos.
Entre los comerciantes que vinieron a Salamanca para trabajar en Semana Santa se encuentra Martin Martínez Becerril, un artesano originario de Santa María Canchesda, localidad que pertenece al municipio de Temascalcingo, Estado de México.
Galería: Aquí una muestra de lo que encontrarás en el Jardín Xidoo
Martín nació en el seno de una familia que por varias generaciones se ha dedicado a elaborar artesanías de barro, cerámica de baja temperatura y yeso aterciopelado.
Este trabajo es herencia y tradición que viene desde nuestros antepasados, la han seguido nuestros abuelos, nuestros padres, ellos nos enseñaron a nosotros y ahora nosotros estamos enseñando a nuestros hijos”, comentó el artesano.
Algunas piezas de barro se trabajan con 2 tipos de quemas y la cerámica de baja temperatura solamente requiere una quema. El yeso se vacía en moldes, se deja sacar se pule, se pinta y se aplica el acabado aterciopelado.
“En nuestros pequeños talleres el barro lo trabajamos en diferentes procesos, también trabajamos el yeso, es un trabajo donde siempre anda uno lleno de polvo, pero al final del día es bonito cuando vemos terminadas las artesanías que hacemos”, dijo Martín.
Martín Martínez Becerril, al igual que otros artesanos de Santa María Canchesda, elaboran una gran variedad de piezas durante todo el año y en temporada de Semana Santa, ferias y festividades como el 10 de mayo salen a trabajar en diferentes estados del país entre los que se incluyen Guanajuato y Guerrero.
AM
