Salamanca, Guanajuato.- El presidente municipal, César Prieto Gallardo, aseguró que en el caso de los perros comunitarios de la Unidad Deportiva Sur (Negrito y Ojo Azul) que fueron sacrificados, se actuó en apego al procedimiento que marca la norma sanitaria.
El Alcalde dijo que entiende el dolor que el sacrificio de los caninos causó a las personas que los cuidaban y alimentaban, pero explicó que el municipio intervino porque hubo una denuncia ciudadana debido a que los “lomitos” estaban en un área deportiva donde hay convivencia de niños y personas.
Denunciaron algunas personas que había un riesgo, no es que sean agresivos siempre los animalitos, no tiene que ser agresivo para que nosotros actuemos y evitemos que pueda darse un daño (…) Recordarán que una niña en el jardín me la mordieron de la cara, a veces no es que sean malos los perritos, simple y sencillamente tenemos que hacer una labor, hay un protocolo”.
César Prieto sostuvo que hay apertura para dialogar con los animalistas y reconoció el esfuerzo y la situación grave que enfrentan algunos de ellos que atienden a más de 100 caninos que han rescatado de la calle.
“Es lamentable, pero es la realidad, el protocolo es justamente cuando no se dan en adopción, cuando nadie los reclama, hay un procedimiento que se hace de acuerdo a la norma sanitaria, en la cual, pues sí se tiene que hacer el sacrificio de algunos animalitos”, indicó el primer edil salmantino.
Agregó que, para atender el tema de los caninos en situación de calle, la senadora del Partido Verde Ecologista, Virginia Magaña, está proponiendo para Salamanca un esquema de apoyo para que la ciudadanía tenga acceso a la esterilización gratuita.
César Prieto no descartó la posibilidad de que en dependencias municipales se puedan tener a resguardo caninos para ser dados en adopción, en eses sentido, recordó que ya se intentó hacer en el DIF Municipal, pero hubo críticas debido a que es un espacio a donde acuden padres de familia, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
Para concluir, mencionó que en la página de internet de Medio Ambiente se publican los “lomitos” que están en adopción.
DAR
