A decir del director de COMUDE había constantes quejas de usuarios de la Unidad Deportiva por los perros sin correa y sin dueño. Foto: Ilustrativa de Alejandro Vizcaíno

Salamanca, Guanajuato.- Ciudadanos y representantes de asociaciones protectoras de animales exigen que funcionarios municipales informen dónde están dos perros comunitarios que pernoctaban en la Unidad Deportiva Sur y que están desaparecidos. La información que ha trascendido es que se los llevó personal del Centro de Control Animal de Valtierrilla. 

La alerta por la desaparición de los “lomitos” surgió a través de redes sociales, en la página de Facebook de Rescatistas Independientes de Salamanca, ahí se mencionó que los perros comunitarios fueron buscados en el Centro de Control Animal y ahí no los tienen, ni se les proporcionó información.

Desde hace tiempo los perros comunitarios estaban en la Unidad Deportiva Sur. Él es uno de los desaparecidos. Foto: Cortesía

Esta situación generó descontento y se empezaron hacer señalamientos en contra de Oscar Aldair Negrete García, director de la Comisión Municipal del Deporte (Comude) y encargado de la Unidad Deportiva Sur. También hubo manifestaciones de enojo hacia la titular de Medio Ambiente Alfa Castillo. 

‘Yo no sé dónde están’

Oscar Aldair Negrete García señaló que en la Unidad Deportiva Sur había constantes quejas de usuarios por los perros sin correa y sin dueño que deambulaban en el área deportiva, por ello, y en atención a cuestiones de salubridad y seguridad se procedió a dar aviso al Centro de Control Animal para que se aplicará el protocolo correspondiente. 

 

El funcionario dijo que él solo hizo la denuncia ante el Centro de Control Animal y que desconoce el paradero de los perros; que es la dirección de Medio Ambiente la instancia facultada para proporcionar esa información. 

Vinieron ellos y se los llevaron, yo no estuve y ya cuando quise sacar información para brindar a la ciudadanía una información, pues me dicen que ese tema no lo puedo brindar, porque hay una ley de confidencialidad de los datos personales de la gente”, indicó el director de Comude.

Oscar Aldair Negrete García sabe que a los perritos se los llevó Control animal. Foto: Alejandro Vizcaíno

Medio Ambiente no se ha pronunciado

Se buscó a la directora de Medio Ambiente, Alfa Castillo, pero personal de la dependencia indicó que no se encontraba y que no tenía un horario fijo para estar en su oficina por las reuniones que a diario tiene que atender. 

También se argumentó que para entrevistas y declaraciones de la funcionaria se debe seguir un protocolo a través del área de prensa y comunicación social de presidencia municipal.

‘No los pueden desaparecer’

Argelia Ramírez Villafaña, representante de Salmantinos Unidos por el Respeto y Bienestar Animal (SURBA) dijo que se tiene comunicación con las personas que se encargaban directamente de los perros que están desaparecidos, que son comunitarios, están esterilizados y que por muchos años han pertenecido a la Unidad Deportiva Sur. 

Destacó que los ciudadanos han tratado de tener diálogo con el director de Comude y con la titular de Medio Ambiente, para saber qué sucedió con los “lomitos”, pero hasta ahora no hay ninguna respuesta en concreto. 

Ramírez Villafaña, subrayó que se solicitará por escrito la información a las instancias correspondientes, esto se hará en apego al Artículo 8 de la Constitución que establece el derecho de petición y respalda a los ciudadanos para solicitar información o acciones a las autoridades.

Es un rango constitucional el no maltrato animal, lo único que queremos es saber dónde están, que los entreguen y se van hacer cargo nuestras compañeras de resguardar a esos perritos, no los pueden desaparecer, no tienen ningún derecho de desaparecerlos y mucho menos privarlos de la vida”, comentó.

La protección en papel

En medio de la controversia el regidor y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Misael Solís, señaló que en los congresos estatales se está armonizando una Ley Federal con la que se busca trato digno para los animales domésticos de compañía y los animales en situación de calle.

El regidor puntualizó que el municipio tiene competencia y facultad para actuar ante una denuncia de maltrato en agravio de animales domésticos. Al mismo tiempo, mencionó la necesidad de actualizar el reglamento de Medio Ambiente para prevenir que se apliquen procesos erróneos y no se generen malos entendidos en denuncias de animales en situación de calle. 

En el caso específico de los perros comunitarios que desaparecieron, dijo:

Se habla de una adopción, que se dieron animalitos en adopción, entonces revisaremos que se haya seguido el debido proceso para que podamos tener la tranquilidad de que se les hayan dado otro tratamiento”.

Solís, dijo que ha tenido acercamiento con representantes de asociaciones civiles que con recursos propios hacen el esfuerzo para atender en refugios a caninos que rescatan de la calle, sin embargo, en algunos casos estos espacios resultan insostenibles económicamente.

Agregó que sostendrán una reunión con la directora de Medio Ambiente, Alfa Castillo, para pedirle información sobre las acciones que se están realizando en el tema del cuidado animal.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *