León, Gto.- En las instalaciones de la Escuela de Medicina de la Universidad de Guanajuato, en la calle 20 de Enero, se rindió homenaje póstumo al doctor José Báez Mendoza, en reconocimiento a su trayectoria médica, docente y al legado que dejó a cientos de estudiantes.
El doctor Báez impartió clases durante 50 años, caracterizado por su disciplina y exigencia, pero también por inculcar valores y amor a la medicina. Sus campos de acción fueron la patología y la anestesiología, donde fue pionero y un profesional comprometido.
Nacido en Zacapu, Michoacán, realizó sus estudios en la Escuela de Medicina y posteriormente viajó al extranjero para especializarse.
Al evento asistieron la rectora general de la UG, Claudia Susana Gómez López; el rector del Campus León, Mauro Napsuciale Mendívil; la directora de Ciencias de la Salud, Luz Elvia Vera Becerra; el doctor Ricardo Santoyo Valenzuela, exdirector de la Facultad de Medicina en el periodo 1985-1988, y quien compartió la semblanza del doctor Báez Mendoza.

Así como la doctora Mónica del Carmen Preciado Puga, directora del Departamento de Medicina y Nutrición, además del doctor Armando León Báez, sobrino del homenajeado, quien acompañó con emotivas palabras el homenaje.
En su mensaje, la rectora Gómez López señaló: “Despedimos esta mañana a un profesor muy querido, a un referente de la patología y la anestesiología que hizo evolucionar las disciplinas que practicó; a un profesional que marcó con su ejemplo a la sociedad médica de la ciudad, al estado y la región; simplemente a un hombre bueno”.
En su discurso, la doctora Luz Elvia Vera Becerra recordó la figura de Báez Mendoza, quien llegaba en su vocho a la facultad y se imponía por su sabiduría: “Le tenía miedo”, confesó, aunque subrayó el legado de enseñanza y valores que dejó a sus alumnos.
Entre sus aportaciones más importantes está la creación de la especialidad en Anestesiología, en 1974, y la formación del primer claustro académico de la Facultad de Medicina, que lleva su nombre.

El doctor Mauro Napsuciale Mendívil resaltó que la vida de Báez Mendoza conjugó excelencia académica, vocación de servicio y compromiso social: “Hizo de su vocación un camino de servicio y con ello engrandeció nuestra institución y a la sociedad”.
El rector también expresó parte de las lecciones de vida compartidas por el homenajeado al destacar que el conocimiento adquiere su verdadero valor cuando este se comparte.
En la ceremonia también estuvieron médicos de prestigio como el infectólogo Alejandro Macías Hernández, el doctor José Ángel Córdova Montoya, exsecretario federal de Salud, así como maestros y alumnos de diversas generaciones.
El homenaje concluyó con un emotivo reconocimiento al legado del doctor José Báez Mendoza, considerado uno de los pilares de la formación médica en la Universidad de Guanajuato.
Los profesores no deben conformarse con ser un ejemplo por la cantidad de conocimientos adquiridos. Deben ser un ejemplo en la práctica médica y en la vida misma”. Doctor José Báez Mendoza, QEPD.

DMG


