Con información de Agencia Reforma
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) subió a su página de internet la primera fotografía oficial de los nueve ministros electos que a partir de hoy integrarán el pleno del máximo tribunal del país.
Al centro de la imagen aparece el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, con una toga con atuendos indígenas en solapa y manga, en honor a los pueblos indígenas del país.
A la derecha de Aguilar Ortiz se encuentra la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien asumirá la presidencia de la Corte después de que Aguilar Ortiz concluya su periodo de dos años.
Después se encuentra las ministras Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa y Aristides Rodrigo Guerrero.
Seis de los nueve ministros portan por primera vez la toga de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que asumirán esta noche en sesión solemne.
Ellos son: Hugo Aguilar Ortiz, María Estela Ríos González , Sara Irene Herrerías, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Rodrigo Guerrero y Giovanni Azael Figueroa.
Como primera actividad del día, el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, y la ministra Lenia Batres Guadarrama acudieron esta mañana a la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México, para participar en una ceremonia de consagración de los bastones de mando organizada por diversas comunidades indígenas y afromexicanas.
Estamos iniciando algo nuevo, yo quiero decirles que no solo somos materia también somos inteligencia y somos espíritu, por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y nuestros sabios con la ceremonia de consagración de los bastones de mando que hoy vamos a recibir “, indicó.
¿Corte del acordeón? No aplica.- Aguilar
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, rechazó los señalamientos que califican al Máximo Tribunal como la “Corte del acordeón”.
El abogado oaxaqueño respondió a las críticas al ser entrevistado en las inmediaciones de Palacio Nacional, donde acudirá como invitado al Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con los ocho ministros que integran el nuevo Pleno.
-A los que llaman la Corte: “la Corte del acordeón'” ¿qué les diría?, se le preguntó la mañana de este lunes.
“Han estado haciendo estas críticas, pero hemos hecho las aclaraciones pertinentes y todas las razones por las cuales no aplica tal calificativo.
“Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos en la toma de posición sobre la relación con los otros poderes de respeto”, afirmó en entrevista.
Sobre la evaluación del primer año de la Mandataria, dijo que será después de escuchar el Informe cuando emitan una opinión institucional.
“Estamos ahorita en los preparativos para la instalación de la Corte. Las cifras van bien, según advierto. Pero escucharemos el informe de la presidenta y después emitiremos alguna opinión”, explicó.
El futuro Ministro destacó que la transición en la Suprema Corte se ha realizado de manera ordenada.
“Toda la parte jurisdiccional muy bien. Estamos iniciando una nueva etapa en el Poder Judicial de nuestro País”, señaló.
Aguilar aseguró que el mensaje para la sociedad es de confianza en el nuevo sistema de justicia que pretenden consolidar.
“Que estén confiados, que tengan la certeza plena de que vamos a construir un nuevo sistema de justicia.
“Hoy ya arrancamos, hoy vamos a poner la primera piedra y vienen tiempos mejores para el pueblo de México y el ámbito de la justicia”, expresó.
Más temprano, en la “consagración” de los bastones de mando en Cuicuilco, aseguró que a los nuevos ministros no los guiará el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo.
‘Yo no voy a usar toga’
El 5 de junio, cuando todavía era candidato y recién había acabado la elección judicial, Hugo Aguilar Ortiz dijo que de ser electo, usaría vestimenta típica y no la toga.
Ese día, en su conferencia mañanera, la Presidenta Sheinbaum expresó que la relación del Ejecutivo con la nueva Corte será “de respeto” y “de autonomía”, por lo que analizaría la legislación para que se pueda hacer uso de otra vestimenta en funciones de la Suprema Corte.
JRL
