Con información de El Universal y AP
Ciudad de México.- Elementos federales detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo Echezuria Alcántara, alias “Nelson”, señalado como líder en México de la organización delictiva trasnacional Tren de Aragua, así como a dos de sus colaboradores directos.
Los detenidos, todos de nacionalidad venezolana, fueron identificados como Lucas Alberto Vielma Rojas, de 37 años, considerado el brazo derecho del cabecilla, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, de 36 años, colaborador directo en las operaciones del grupo criminal.
Detectan en Guanajuato a miembros de la banda venezolana Tren de Aragua
De acuerdo con el parte oficial, los detenidos contaban con órdenes de aprehensión por los delitos de trata de personas y delincuencia organizada, mientras que Echezuria Alcántara mantenía además una orden vigente por delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Las autoridades atribuyen a esta célula la operación de redes de explotación sexual, secuestro, extorsión y venta de narcóticos en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y en diversas alcaldías de la Ciudad de México, además de vínculos con actividades violentas en Sudamérica
La captura se llevó a cabo tras un seguimiento de inteligencia que permitió ubicar al trío en distintas zonas de la capital sin poner en riesgo a la población, indicó el Gabinete de Seguridad.
Durante la inspección, aseguraron además 92 dosis de marihuana, 44 dosis de cristal, 18 dosis de piedra (crack), dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Los tres hombres fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que definirá su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación correspondiente.
La captura de “Nelson” representa uno de los golpes más significativos contra la estructura del Tren de Aragua en territorio mexicano, de acuerdo con fuentes de seguridad.
La organización de origen venezolano tiene presencia en al menos ocho países de América Latina.
El grupo ha sido identificado por autoridades internacionales como una red dedicada al tráfico de personas, narcotráfico, homicidio y extorsión transnacional.
En las capturas participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades capitalinas.
Detectan en Guanajuato a miembros del Tren de Aragua
En la mira de Estados Unidos, la banda venezolana Tren de Aragua sigue expandiéndose en México y reforzó los mecanismos para que sus integrantes no sean identificados por las autoridades.
Desde que se detectó su presencia en 2021, el grupo criminal se ha infiltrado ya en 11 estados del país, donde sus redes operativas participan en el tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, narcomenudeo, extorsión, homicidio por contrato, secuestro y robo en alianza con células delictivas locales, según fuentes del gabinete de seguridad.
Las entidades son Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Tamaulipas y Chihuahua, en las que opera con células delictivas locales y en ocasiones con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, en colaboración táctica.
De acuerdo con fuentes consultadas, los pandilleros del Tren de Aragua modificaron sus códigos de identificación, ya que eran detectados por las autoridades estadounidenses por sus tatuajes de un tren, coronas reales, armas largas y frases diversas. Ahora utilizan otras formas para identificarse entre ellos.
Los primeros pandilleros vinculados al Tren de Aragua, designado como grupo narcoterrorista por Estados Unidos, ingresaron a Chiapas y Quintana Roo, y se distribuyeron por el país, principalmente en ciudades fronterizas con EU.
A la fecha carecen de la estructura y el poder bélico de un cártel mexicano, pero sí lograron insertarse en actividades ilícitas de alto impacto, como el tráfico de migrantes y la trata de personas con fines de explotación sexual, que son su especialidad en otros países.
Trump ordenó ataque a embarcación del Tren de Aragua; murieron 11
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el pasado 2 de septiembre que el ataque militar de Estados Unidos en el Caribe fue contra la pandilla Tren de Aragua de Venezuela y mató a 11, en un mensaje en Truth Social en el que difundió un video del hecho.
El mandatario posteó en Truth Social:
Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EU llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua”.
Añadió que fueron “identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”. Detalló que el Tren de Aragua:
“Es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”.
JRL
