Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el ataque militar de Estados Unidos en el Caribe fue contra la pandilla Tren de Aragua de Venezuela y mató a 11, en un mensaje en Truth Social en el que difundió un video del hecho.
El mandatario posteó en Truth Social:
Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EU llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua”.
Añadió que fueron “identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”. Detalló que el Tren de Aragua:
Es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”.

Mencionó que “el ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combate. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EU resultó herido.
Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos”.
Antes, Trump anunció que Estados Unidos había llevado a cabo un ataque en el sur del Caribe contra una embarcación que transportaba drogas y que partió de Venezuela. El mandatario ofreció en ese momento pocos detalles sobre la operación.
Cuando ustedes salgan de la sala, verán que, en los últimos minutos, literalmente, acabamos de disparar contra un barco, un barco que transporta drogas”, dijo Trump a los periodistas durante un evento no relacionado en la Oficina Oval. Agregó que había “muchas drogas” en la embarcación.
El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó en la red social X que la embarcación estaba siendo operada por una “organización designada como narco-terrorista”. Describió la operación como un ataque letal.
Venezuela acusa a EU de crear con IA el video
El Gobierno de Venezuela acusó al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado este martes por el presidente del país norteamericano, Donald Trump, con imágenes del anunciado ataque contra una embarcación que, según Washington, trasladaba drogas y había salido de la nación caribeña.
A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que “parece” que el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, “sigue mintiéndole a su presidente”.
Y luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA”.
“Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”, agregó el ministro, quien compartió en su canal de Telegram el video publicado por el mandatario estadounidense.
Tren de Aragua, la organización criminal que nació en una prisión de Venezuela

El Tren de Aragua se originó hace más de una década en una prisión notoriamente anárquica, la de Tocorón, en el estado de Aragua, en el centro de Venezuela. Lo que comenzó, entre 2009 y 2010 como una banda carcelaria, rápidamente extendió su influencia en la región.
Tanto, que incluso rebasó a otros grupos criminales, como el Primer Comando de la Capital (PCC), la organización delictiva más grande de Brasil, que tardó 30 años en extender sus operaciones en el hemisferio. Al Tren de Aragua solo le tomó 10 años.
En medio de la inestabilidad que se vive en Venezuela, el Tren de Aragua pronto diversificó sus actividades delictivas al pasar de tráfico de drogas y secuestros, al tráfico de migrantes, trata de personas, prostitución, extorsiones, sicariato, convirtiéndose en una organización cada vez más temible.
Por años, el Tren de Aragua operó desde Tocorón. Pero la irrupción de agentes de seguridad, en 2023, para recuperar el control, derivó en muchos líderes de esta banda fugándose y ubicándose en distintos países del hemisferio, incluyendo Estados Unidos.
Incremento de actividades en el extranjero
Hoy, sus redes delictivas están presentes en al menos 6 estados venezolanos, 16 territorios de Estados Unidos y en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y México, con un importante incremento en sus actividades en el extranjero desde el año 2020, de acuerdo con diversas investigaciones.
Entre sus líderes más destacados, por los que Estados Unidos ofrece millonarias recompensas, están alias “Niño Guerrero” (5 millones dólares); Yohan José Romero, alias “Johan Petrica”, (cuatro millones de dólares) y Giovanny San Vicente, también conocido como “Giovanny” (3 millones de dólares). Todos permanecen fugitivos
Desde su campaña, el año pasado, Donald Trump acusó al Tren de Aragua de estar detrás de la violencia que, dijo, estaba asolando al país.
Ya en la Casa Blanca, Trump declaró al Tren de Aragua organización terrorista extranjera. Perú hizo lo propio.
Y en las últimas semanas, Trump ordenó el despliegue, cerca de las costas de Venezuela, de al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de cuatro mil 500 efectivos y se estima que hay otros dos mil 200 soldados adicionales.
Con el ataque de este martes, Trump deja claro que va por las operaciones selectivas contra el narco, sin importar las dudas sobre la legalidad que surjan en el camino. Atacar y luego averiguar.
Cuestionado sobre la legalidad del ataque militar, el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, señaló: “El presidente los ha designado como organizaciones terroristas, que es lo que son”.
RAA
