Con información de Abel Barajas
Ciudad de México.- Por su presunta participación en una defraudación fiscal de 160 millones de pesos y en demandas laborales fraudulentas contra el ISSSTE, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Gómez Palacio al abogado Gerardo Covarrubias Huízar.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, elementos de la Policía Federal Ministerial arrestaron a Covarrubias a las 12:55 horas del jueves, cuando circulaba por el bulevar Ejército Mexicano, en el municipio lagunero de Gómez Palacio.
Posteriormente, fue trasladado y puesto a disposición de una jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila, donde en las próximas horas se realizará su audiencia inicial para definir su vinculación a proceso.
La FGR lo acusa por fraude fiscal y pensiones infladas
En un comunicado, la FGR informó que la defraudación fiscal que se le atribuye al abogado corresponde al año 2019.
Además, presuntamente está vinculado en otros casos por las pensiones fraudulentas obtenidas ilícitamente en asociación con servidores públicos del ISSSTE y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje”, señaló la dependencia.
El caso hace referencia a las demandas laborales fraudulentas que derivaron en condenas por más de 3 mil 500 millones de pesos contra el ISSSTE, por prestaciones infladas hasta 30 veces su valor real.
Cómo operaban las demandas fraudulentas
Según las investigaciones, funcionarios y abogados se habrían confabulado para que miles de exservidores públicos demandaran al ISSSTE por dos conceptos:
Compensación garantizada, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en 2016 que no debe incluirse en el cálculo de pensión.
Indemnización global, prestación que fue derogada en 2007 y ya no existe en la actual Ley del ISSSTE.
Los litigantes presentaron cientos de demandas ante la Junta Especial 42 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), con sede en Torreón, la cual emitió sentencias favorables que ordenaban pagos millonarios al instituto.
FGR tiene más de 28 investigaciones abiertas
Fuentes del Gobierno Federal informaron que Covarrubias Huízar es uno de los principales litigantes señalados en este esquema de presunta corrupción.
En su contra existen alrededor de 28 carpetas de investigación, derivadas de denuncias presentadas por el ISSSTE y la JFCA.
Además, la FGR también investiga a Élida Guel Flores y Denisse Morán Guel, prima y sobrina del detenido, quienes habrían sido sus socias y también estarían implicadas en las demandas contra el ISSSTE.
