Guanajuato.- El Hospital Regional del Issste de León contará con un robot Da Vinci para realizar cirugías oncológicas, es decir, relativas al cáncer, informó Martí Batres, director general del instituto, durante la conferencia mañanera de hoy.
Este será uno de los seis robots Da Vinci que comprará el instituto que da servicio médico a los empleados del Gobierno Federal en todo el país. Otros estarán en los hospitales regionales de Saltillo y Torreón, en Coahuila; en el Hospital 1 de Octubre y en el Hospital Adolfo López Mateos, en la Ciudad de México.
Guanajuato será una de las entidades federativas beneficiadas con este aparato.
Batres mencionó que el Issste tiene una década en cirugía robótica, desde que instaló un robot Da Vinci en el Hospital 20 de Noviembre, de la Ciudad de México. Este equipo se va a sustituir por uno nuevo. Con la adquisición, el instituto pasará de contar con uno a seis robots en todo el país.

En un video se precisó que, con una inversión de más de 158 millones de pesos, el Issste contempla realizar al menos 150 cirugías oncológicas en lo que resta del año. De esta forma, se beneficiarán más de 3.8 millones de derechohabientes en todo el país.
El director general informó que todas las cirugías serán oncológicas y que comenzarán el 24 de septiembre en Saltillo, Coahuila, y luego en el Hospital 20 de Noviembre de la Ciudad de México. Precisó que los tipos de intervenciones serán para riñón, esófago, vejiga, próstata y atenciones ginecológicas.

Martí Batres explicó que, con el robot Da Vinci, el médico opera desde una consola; el sistema consta de brazos robóticos, pedal y cámara de video. Entre las ventajas de la cirugía robótica están: incisiones más pequeñas, mucho menos sangrado, menos dolor, mejor visibilidad y precisión en zonas difíciles.
La recuperación y el alta serán más rápidas, la estancia hospitalaria se reducirá notablemente —por ejemplo, lo que antes tomaba un mes podría disminuir a una semana— lo que permitirá mayor disponibilidad de camas para atender a más pacientes.
AM
