Líneas de investigación indican que las víctimas eran parte de una red de préstamos informales, que opera con intereses usureros y métodos de cobro violentos. Foto: Agencia Reforma

Oaxaca.- Cinco personas que presuntamente acudieron a cobrar a pobladores de la Sierra de Flores Magón, en Oaxaca, fueron linchadas y quemadas al acusarlas de robos y extorsión.

De acuerdo con testimonios y fotos subidas a redes sociales, este miércoles, los pobladores empezaron a golpear con tubos a quienes acudieron al municipio de Santa María Texcatitlán y que supuestamente operaban un esquema de préstamos “gota a gota”, y presionaban por pagos con múltiples amenazas.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de los restos calcinados de las cinco personas en el paraje Llano Amarillo, e inició una investigación para deslindar responsabilidades.

Derivado de los diferentes actos de investigación, la FGEO obtuvo pruebas que contribuyen a establecer varias líneas que sugieren que en la zona existen conflictos agrarios activos, así como denuncias por actividades ilícitas, además de un probable origen en asuntos de cobros indebidos”, comunicó.

Información preliminar refiere que habitantes interceptaron una camioneta GMC Acadia (placas THP-955-A) en la que viajaban cinco personas.

Inicialmente, versiones extraoficiales señalaban que el grupo fue detenido tras un supuesto robo en una miscelánea local propiedad de la señora Felipa H.H. 

Presionaban por préstamos informales

Sin embargo, otras líneas de investigación indican que las víctimas eran parte de una red de préstamos informales, que opera con intereses usureros y métodos de cobro violentos, y que presuntamente agredió a comerciantes y familias en la comunidad, además de que se aprovecharon de personas de bajos recursos.

Fuentes locales indicaron que las cinco personas fueron identificadas como: Juana Pérez Torres, abogada litigante, originaria de Santiago Amoltepec, Sola de Vega; Martín Gutiérrez López, originario de Veracruz; y Miguel Alberto Mejía Gómez, Santiago Morales Charmi Bigva y José Benjamín Hernández Reyes, con domicilio en Oaxaca de Juárez.

Elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar del bloqueo para intentar dialogar con los pobladores y trasladar a los retenidos a la Fiscalía. Sin embargo, su intervención fue rebasada.

Un grupo de aproximadamente 20 personas, con machetes, tubos y palos, golpeó y amarró a las cinco víctimas, llevándolas por la fuerza hacia el interior del Municipio.

Un operativo de seguridad y búsqueda integrado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Guardia Nacional y la Policía Estatal se desplegó en Texcatitlán el martes, pero la acción llegó demasiado tarde.

Los restos humanos calcinados fueron localizados y trasladados al Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde peritos realizarán análisis de ADN para confirmar las identidades y establecer las causas precisas de la muerte.

Se pronuncia el Gobernador de Oaxaca

La Fiscalía de Oaxaca señaló que el proceso de identificación se hará a partir de muestras biológicas para cotejar con las personas reportadas como desaparecidas.

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó lo ocurrido e informó que el tema fue discutido en la Mesa de Seguridad.

“Lo que ahí se informó es que la Fiscalía está ya en la investigación y pronto dará a conocer sobre estos hechos. Sí es lamentable lo ocurrido en Santa María Texcatitlán, es una zona mixteca “, dijo.

En el León ya no aguantan a ‘Los Colombianos’

Guanajuato.- Vecinos, locatarios y comerciantes del Barrio del Coecillo exigieron a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos mayor seguridad, al denunciar que viven en constante inseguridad y son acosados por la banda de “Los Colombianos”, quienes los extorsionan, asaltan y otorgan préstamos forzados con tasas de interés excesivas.

Comerciantes informales solicitaron el pasado 4 de agosto a la presidenta municipal, que se les permita instalarse en la zona peatonal del Jardín San Francisco del Coecillo, “para poder pagarle a Los Colombianos las cuotas que exigen por los préstamos exprés que hacen, por la necesidad que tienen para poder comprar su mercancía”.

Agiotistas ‘gota a gota’ motivarían reforma legal en Guanajuato

Ante los casos de extorsión y cobranza desmedida, principalmente por parte de colombianos, en perjuicio de guanajuatenses, el diputado local del PAN, Aldo Márquez Becerra, informó que su bancada definirá si presenta una nueva iniciativa para atender la situación o si respalda la ya existente, presentada por la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Es gravísimo lo que está sucediendo, se están aprovechando de las personas que tienen una necesidad y que muchas veces se ven orilladas a un préstamo con condiciones desventajosas”, expresó Márquez en conferencia de prensa del PAN estatal, el pasado 11 de agosto.

El legislador indicó que la atención a este tema será motivo de discusión al interior de la bancada panista. “Son de los temas que estaremos discutiendo en la reunión plenaria, previa a arrancar el segundo año en el Congreso; agenda que se estará construyendo, y en un futuro estaremos dando a conocer los temas en dicha agenda”, comentó.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *