La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no permitirá la injerencia de ninguna potencia extranjera. Foto: El Universal

Con información de El Universal

Ciudad de México.- En medio del escándalo por la red criminal de huachicol que involucra a mandos navales, el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció públicamente, durante el Desfile Cívico Militar, de este 16 de septiembre, que ha sido duro aceptar la existencia de esos actos reprobables al interiror de la Secretaría.

Los actos no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable, callarlo”, dijo.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo e integrantes del gabinete legal y ampliado, Morales Ángeles aseguró que fue la dependencia que encabeza la que dio un golpe de timón, “porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación que vive el país.

“Así, el mal tuvo un fin determinante en la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”.

En el marco del Desfile Cívico Militar, el Almirante subrayó que la Secretaría de Marina ha actuado bajo una sola guía, que son la honestidad y la transparencia.

Reiteró que, pese a los señalamientos recientes, la institución mantiene su compromiso de servir con honor, deber, lealtad y patriotismo.

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, enfatizó.

Aseguró que la Marina no puede optar por el disimulo ni el silencio. 

“Jamás fue para nosotros opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad nos cambia, nos fortalece, la justicia nos determina y la ley nos sustenta”, afirmó.

El Secretario sostuvo que la institución se mantiene como la más querida por los mexicanos y reiteró que su única brújula es la honestidad.

GALERÍA del Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre

“Contamos con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de honestidad y justicia, porque sólo se mantiene el honor con la verdad”, dijo.

El discurso de Morales ocurre en un contexto de indagatorias por los buques cargados de combustible que ingresaron a puertos como Altamira, Tampico y Ensenada con la presunta anuencia de mandos navales y personal de Aduanas.

Un grupo de marinos, encabezados por los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las Aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente están implicados en el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal.

Los Farías Laguna son sobrinos políticos del Almirante Rafael Ojeda, quien fuera Secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

También se responsabiliza a Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la ASIPONA en Tampico -detenido y preso en el penal del Altiplano-, quien, según expedientes judiciales.

A inicios de septiembre el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó el arresto del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por huachicol fiscal y señaló que en el caso están involucrados empresarios, quienes estarían ligados con el megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos realizado en Tampico, Tamulipas, en marzo.

‘Ninguna potencia extranjera decide por nosotros’: Sheinbaum

Frente a las presiones de Estados Unidos para intervenir en el combate a los cárteles de la droga, la Presidente Claudia Sheinbaum afirmó que México no permitirá la injerencia de ninguna potencia extranjera.

La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, señaló.

En su mensaje con motivo del Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre, la Mandataria recordó la reciente reforma aprobada por el Congreso, que prohíbe y castiga cualquier intervención en territorio nacional.

“Para que no hubiese ninguna duda de la defensa de nuestra soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera, propuse al constituyente una adición al artículo 40 de nuestra Carta Magna:

“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que se adhesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar, espacio aéreo”, leyó.

Ante la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, la Jefa del Ejecutivo arremetió contra los opositores que han ido al extranjero a pedir la intromisión en decisiones que solo corresponden a los mexicanos.

“Tampoco hay que olvidar que, a lo largo de nuestra historia, algunos, como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias. Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta”, soltó.

Acompañada de su gabinete legal y ampliado, advirtió que el pueblo de México no se doblega ante nadie.

“Que este día de orgullo nos recuerde que México es fuerte porque su pueblo es fuerte, que México es libre porque su pueblo no se doblega y que México será siempre soberano, mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: la patria es primero”, manifestó.

En su mensaje, destacó que México también mantiene un compromiso de cooperación internacional bajo el principio del respeto mutuo.

“México será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometidos con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa indiscutible de la autodeterminación de los pueblos. Nos guía la sabia y hermosa frase de Benito Juárez: El respeto al derecho ajeno es la paz”, aseveró.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *