Claudia Sheinbaum acompañada de su esposo Jesús María Tarriba.. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Tras 215 años de hegemonía masculina, Claudia Sheinbaum rompió esta noche la “tradición” al convertirse en la primera mujer como presidenta en encabezar el Grito de Independencia, destacando la figura de las indígenas y las heroínas anónimas.

Aunque otras mujeres han dado el Grito de Independencia en representación de los presidentes, como María Teresa de la Peña en Durango, en 1953, o Amalia González Caballero de Castillo Ledón en Dolores Hidalgo en 1959 al igual que Rosario Robles en 2015, Sheinbaum marcó un hito esta noche al ser la máxima representante de los mexicanos después de 74 presidentes en dar el Grito.

Otras arengas que destacó Sheinbaum fueron hacia los migrantes, la dignidad del pueblo de México, la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia y el México libre, independiente y soberano.

Esta noche, Sheinbaum estuvo acompañada durante todo el acto patrio de su esposo Jesús María Tarriba. En punto de las 22:50 horas, la Presidenta salió portando la banda presidencial, recorrió los pasillos de Palacio Nacional para ser abanderada por la escolta del Heroico Colegio Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la primera vez conformada totalmente por mujeres.

Se calcula que en la plancha del Zócalo había casi 200 mil asistentes. 

El 2 de junio de 2024, Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México al ganar las elecciones federales. El 1 de octubre de ese mismo año asumió el poder. 

Hace un año, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador agregó a las arengas un ¡viva la cuarta transformación!, como se le denomina el movimiento del que forma parte la actual presidenta Sheinbaum.

El primer Grito de Sheinbaum

  • ¡Viva la Independencia!
  • ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
  • ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!
  • ¡Viva Miguel Hidalgo!
  • ¡Viva José María Morelos y Pavón!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Viva Ignacio Allende!
  • ¡Viva Gertrudis Bocanegra!
  • ¡Viva Vicente Guerrero!
  • ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!
  • ¡Viva las heroínas anónimas!
  • ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
  • ¡Vivan las mujeres indígenas!
  • ¡Vivan nuestros hermanos migrantes!
  • ¡Viva la dignidad!
  • ¡Viva la igualdad!
  • ¡Viva la democracia!
  • ¡Viva la justicia!
  • ¡Viva México libre, independiente y soberano!
  • ¡Viva la México¡, ¡Viva México! ¡Viva México!

 HLL

    

Claudia Sheinbaum acompañada de su esposo Jesús María Tarriba.. Foto: Agencia Reforma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *