Ismael "El Mayo" Zambada y la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Archivo AM

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en caso de que el Gobierno de Estados Unidos llegue a decomisar dinero a Ismael “El Mayo” Zambada, el Gobierno de México pedirá de esos recursos para repartirlo a la gente más humilde.

En su conferencia mañanera, la Mandataria fue cuestionada sobre si se exigiría parte de la multa de 15 mil millones de dólares impuesta al exlíder del Cártel de Sinaloa en Nueva York, al declararse culpable de cargos de narcotráfico.

En respuesta, Sheinbaum dijo que si se localizan montos en cuentas en el País, se aplicarán los protocolos de cooperación entre la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y el Departamento del Tesoro, para que los bienes económicos lleguen a las arcas del erario mexicano.

“Lo que hay en este momento para el caso de la UIF, de todo lo que tiene que ver con lavado de dinero, pues hay coordinación, principalmente entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, no es algo nuevo ahora.

“Hay protocolos en donde se envía información, aquí se hace, si es que se encuentran las pruebas, los aseguramientos de cuentas, o al revés, información de aquí que se envía para allá, porque siempre debe ser recíproco.

En estos casos, pues evidentemente si hubiera una incautación de recursos o como decía la compañera, pues en México habría que pedir también, que este recurso, si es así, pues fuera devuelto a México, para el beneficio de la gente.

“Pero hay que ver hasta dónde llega esta situación que reportó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, advirtió.

La Mandataria apuntó que el cálculo de las autoridades estadounidenses no significa que ya estén ubicados los bienes o se conozca en qué cuentas están.

Pero insistió en recuperar parte del dinero ganado a través del narcotráfico como reparación del daño en México y dijo que se distribuiría a través del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Puso como ejemplo una subasta pública en que el Gobierno federal obtuvo recursos de un inmueble que originalmente fue adquirido por un caso de corrupción y ahora el dinero será usado en la compra de insumos médicos.

-Independientemente del monto, ¿el Gobierno estaría “peleando” recursos?, ¿no dejaría que se llevaran todo a los Estados Unidos?, se le preguntó.

“Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México, y que fuera repartido para la gente más humilde, por eso hay un INDEP.

“Recientemente, se subastó una casa de una persona de la delincuencia organizada de hace tiempo, otra casa también, vinculada con corrupción de un funcionario, y ese recurso ahora se va a destinar para equipamiento médico del IMSS-Bienestar.

“De igual manera, si hubiera una recuperación de recursos por parte del Gobierno de Estados Unidos, pues sí estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde”, reiteró.

En su acuerdo con autoridades del vecino país del norte, se incluye un decomiso monetario a Zambada García por 15 mil millones de dólares, monto que representan las ganancias acumuladas de las operaciones del Cártel de Sinaloa bajo su mando durante 45 años.

Además, el líder criminal se comprometió a revelar todos sus activos y entregar cualquier bien oculto que pueda ser confiscado en noviembre, esto es, 60 días antes de su sentencia programada para enero.

“Para el importe de esta sentencia se considera cualquier propiedad que constituya o derive de cualquier beneficio obtenido directa o indirectamente como resultado de la infracción, así como cualquier propiedad utilizada o destinada a ser utilizada para cometer o facilitar la comisión de sus delitos”, indica el acuerdo.

Esta mañana, previo a las declaraciones de la Presidenta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que los 15 mil millones de dólares que deberá pagar “El Mayo” corresponden a investigaciones de Estados Unidos en casos independientes a las pesquisas de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el capo.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *