Con información de El Universal
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se denuncie a quién daban dinero Ismael “El Mayo” Zambada, como el capo confesó en Estados Unidos que hizo durante más de 50 años para operar con impunidad a cambio de sobornar a políticos y mandos militares.
Cuestionada sobre las declaraciones del líder del Cártel de Sinaloa en su audiencia de declaración de culpabilidad, la Mandataria señaló que no todo se debe quedar en dichos.
Pues tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque, puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó.
“Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? En Particular”, urgió.
‘Puso DEA a García Luna al nivel de Chapo y Mayo’
Asimismo, Sheinbaum destacó que el Director de la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ubicó en el mismo nivel al exsecretario Genaro García Luna y a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, ex líderes del Cártel de Sinaloa.
En su conferencia mañanera, la Mandataria prefirió abordar la relevancia que dio Terry Cole, titular de la DEA, al castigo contra el exfuncionario del expresidente Felipe Calderón y a los dos capos del narco.
“Ayer la propia Fiscal de EU dijo claramente que hay colaboración con el Gobierno de México en la reducción de los delitos y es todo lo que se tiene que hacer contra los grupos delictivos de la delincuencia organizada.
“Lo que más me llamó el día de ayer la atención, no sé si se dieron cuenta, lo que dijo el Director de la DEA, dice en su declaración: ‘hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, primero, García Luna, el segundo, el ‘Chapo’, y el tercero, el Mayo.
“Pone el Director de la DEA, al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue Secretario de Seguridad de Calderón, así lo dijo, eh, si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice: ‘hemos derribado a tres grandes capos de la droga, García Luna’,
“¿Está interesante no?, ¿no les parece interesante eso? No nada de eso, es para que lo analicen todos ustedes, pero ¿no les parece interesante?”, agregó.
¿Qué dijo El Mayo en su primera audiencia?
Esta primera audiencia de “El Mayo”, del lunes 25 de agosto, fue conocida como su primer “canto”, por lo que después de décadas esquivando a la justicia y manteniendo un perfil discreto, el capo sinaloense, creador de una red internacional de narcotráfico, se enfrenta ahora a la posibilidad de cadena perpetua.
- Aceptó cargos graves: Zambada se declaró culpable de conspiración de crimen organizado y de dirigir una empresa criminal continua ante la Corte de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York. Como consecuencia, enfrentará cadena perpetua obligatoria.
- Confesó más de 50 años en el narcotráfico: el capo mexicano relató que comenzó en 1969, a los 19 años, traficando marihuana y luego expandió sus operaciones a otras drogas, principalmente cocaína, consolidándose como uno de los líderes más influyentes del narcotráfico mundial.
- Reconoció sobornos y corrupción: admitió que, durante décadas, pagó a policías, militares y políticos en México para mantener operaciones ilegales con impunidad, lo que permitió que su organización creciera sin mayores obstáculos.
- Dimensión del negocio criminal: “El Mayo” declaró que traficó aproximadamente 1.5 millones de kilos de cocaína, mayormente hacia Estados Unidos, destacando el alcance internacional de su cártel.
- Se asumió como fundador del Cártel de Sinaloa: explicó que creó y encabezó la organización, describiéndola como una “gran red criminal” con operaciones extendidas durante más de cinco décadas.
- No dará nombres de colaboradores: al ser cuestionado sobre posibles cómplices o políticos de México y Latinoamérica, su abogado aclaró que Zambada no revelará nombres, pues toda la información relevante ya consta en las pruebas presentadas ante la corte.
- Motivo por el cual se declara culpable: según su defensa, Zambada decidió aceptar su culpabilidad porque no tenía sentido declarar inocencia ante la evidencia acumulada.
- Multa millonaria impuesta: como parte del acuerdo con Estados Unidos, el gobierno exige que Zambada pague 15 mil millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud de su operación criminal.
JRL
