De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, hasta el momento, se tienen reportados 666 brotes de gusano barrenador del ganado en México. Foto: Especial

Ciudad de México.- Un hombre de 40 años, originario del municipio de Mapastepec, en Chiapas, fue ingresado de emergencia al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula para recibir tratamiento tras ser detectado con una infestación parasitaria causada por larvas de gusano barrenador del ganado (GBG), por lo que es el tercer caso de miasis en humanos.

Medios locales informaron que los familiares del paciente hallaron las larvas tras manipular una herida que el hombre tenía y, de inmediato, dieron aviso a las autoridades de salud de la zona, quienes acudieron rápidamente y trasladaron al hombre al centro de salud.

Los otros casos del gusano barrenador en humanos

Además de este caso, se registró el primero en el municipio de Acacoyagua, el pasado 18 de abril, en una mujer de 77 años y, el segundo, el 8 de mayo, en un hombre de 50 años, originario de Tuzantán. Ambos municipios pertenecientes al estado de Chiapas.

De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), hasta el momento, se tienen reportados 666 brotes de gusano barrenador del ganado en curso en nuestro país.

Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que, de los mil 500 casos que se tiene registrado que han ocurrido a nivel nacional, Chiapas concentra 900 de ellos, lo que representa el 60 por ciento del total.

Los municipios más afectados son: Huixtla, Mapastepec, Acacoyagua, Tuzantán, Villa Comaltitlán y Playas de Catazajá, colindante con Tabasco.

¿Habría gusano barrenador en Guanajuato? 

Abandonó el Gobierno Federal centros de inspección zoosanitaria en Guanajuato y Jalisco que permitía cuarentenar ganado que procedía de otros estados, como Tabasco, y evitar epidemias como la del gusano barrenador, fiebre carbonosa, entre otras.

Centro de inspección en Purísima. Foto: José Trinidad Méndez Valadez

Uno de estos centros de inspección sanitaria se localiza en la carretera Lagos de Moreno-León, a la altura de La Ermita; otro, en la carretera San Diego de Alejandría-Purísima de Bustos y otro más en la carretera Purísima-Manuel Doblado.

Las oficinas y corraletas están en total abandono de las autoridades, con maleza alta y vandalizadas.

Leer la nota completa aquí

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *