León, Guanajuato.- León es el tercer municipio con más inmuebles catalogados como patrimonio histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), después de Guanajuato capital y San Miguel de Allende, que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente.
La ciudad cuenta con 346 monumentos históricos, de los cuales 225 se encuentran en el primer cuadro, 81 tienen valor cultural y el resto forma parte de conjuntos arquitectónicos.
Con el objetivo de proteger esta riqueza, el gobierno municipal firmó un convenio con el INAH para impulsar acciones conjuntas de conservación, restauración y promoción del patrimonio cultural y arqueológico.
Pablo Arturo Elizondo Sierra, secretario del Ayuntamiento, destacó que preservar la historia tangible e intangible de León es un compromiso clave rumbo al 450 aniversario de la ciudad.
Yo creo que si revisamos este primer cuadro de la ciudad, pues podemos ver que se ha preservado ese patrimonio, está cuidado en la medida de lo posible y más con este tipo de alianzas que se hacen con este convenio que se acaba de formar que uno de sus objetos es precisamente eso, la preservación y el cuidado de esos monumentos históricos”, resaltó Elizondo.
Por su parte, Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH Guanajuato, recordó que el patrimonio cultural no se limita al Centro Histórico, sino que también abarca comunidades, haciendas y barrios antiguos del municipio.
Aquí también hay muchos sitios arqueológicos como unos 70, aquí nada más en el municipio, así que todo tenemos que cuidar, aunque no esté terminado, porque ahorita comentaban que para preservar el Centro Histórico, no, no nada más es el centro son todos estos barrios antiguos aunque sea una arquitectura popular, también tenemos que cuidarla”, aclaró.
Elizondo Sierra destacó los logros recientes en preservación, entre ellos el trabajo conjunto en un sitio arqueológico ubicado en el Parque Metropolitano.
En los últimos tres años, esta alianza ha permitido avances como:
-Autorización de obras en 139 inmuebles catalogados
-Iluminación de la fachada de la Plaza de los Mártires
-Instalación de biciestacionamientos en espacios públicos
-Restauración parcial del inmueble “El Portalito”, en Nuevo Valle de Moreno
-Colocación de la escultura de San Sebastián Mártir en la Plaza Fundadores
RAA
