Guanajuato, Gto. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Guanajuato, exhortó a la alcaldesa capitalina, Samanta Smith Gutiérrez, a informar y confirmar si el cuerpo exhibido en Zacatecas, durante el Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, corresponde a una Momia de Guanajuato real o a una réplica.
Esto, tras haber transcurrido cuatro días desde que surgió la polémica sobre la exhibición de un cuerpo árido en Zacatecas, presuntamente parte de la colección de las Momias de Guanajuato.
Algunos señalan que se trata de una réplica, pero hasta la fecha el gobierno capitalino no ha dado explicación ni aclaración sobre el tema, mientras que la presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez, se ha limitado a decir que “dejaría que fluya”.
INAH y la réplica de una Momia de Guanajuato

En un comunicado, el INAH señaló: “Hago referencia a las notas periodísticas que han circulado sobre la presentación de un cuerpo árido en el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, en Zacatecas, perteneciente a la colección de las momias de Guanajuato, del que de acuerdo con una fotografía que obtuvimos del Festival, se observa que en la cédula de objeto colocada en la vitrina, se indica que se trata de una réplica”.
La dependencia explicó que, tras revisar fotografías difundidas en notas periodísticas sobre la exhibición de una presunta Momia de Guanajuato real, se corroboró que se trata de una réplica, ya que así lo señala la cédula colocada en la vitrina.
Además, recordaron la competencia del INAH en la preservación y conservación de esta colección, considerada un “invaluable patrimonio cultural”.
El documento fue firmado por Olga Adriana Hernández Flores, titular del Centro INAH Guanajuato.
Solicitan transparencia al gobierno municipal
El comunicado subraya que es un tema de interés público el deterioro que puede ocasionar el movimiento de los cuerpos áridos: “por lo que solicitamos nos confirme si el bien exhibido es una réplica; lo anterior con la finalidad de dar respuesta veraz a la ciudadanía y a los medios de comunicación”.
Asimismo, el INAH recordó a la alcaldesa que la instancia federal está “en espera del proyecto de remodelación y restauración del Museo de las Momias, basado en el proyecto museográfico”. Incluso, el Centro INAH Guanajuato aseguró que ya proporcionó al gobierno municipal una lista de especialistas a consultar para el desarrollo del proyecto.
Por su parte, Samantha Smith adelantó que será este jueves cuando hable del tema, pues anteriormente se negó a hacerlo bajo el argumento de que no quería generar distractores, ya que estaba por aprobarse el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET).
¿Habrá más réplicas de las Momias de Guanajuato?
El pasado 20 de agosto, AM publicó la entrevista con el regidor Daniel Barrera quien confirmó que la pieza exhibida el pasado fin de semana en Zacatecas corresponde a una réplica de las momias de Guanajuato, por lo que no requirió aval del INAH para su exposición pública.
Barrera señaló que estaba enterado de esta decisión, aunque reconoció que no se socializó con todos los integrantes del Cabildo.
Guanajuato merece ser promocionado. Tenemos un municipio muy rico en cultura e historia que merece ser mostrado en México y el mundo, y creo que llevar una réplica a una exposición nacional o internacional es un buen escaparate”, afirmó.
El regidor adelantó que la intención de la administración municipal es realizar más réplicas de la colección de momias de Guanajuato, con el objetivo de promover el patrimonio cultural de la ciudad sin poner en riesgo las piezas originales.
“En este caso la momia, o momias que podemos llevar a cualquier lugar, son réplicas. Esa es la intención: promocionar nuestro patrimonio, un patrimonio que le ha dado mucho a nuestra ciudad”, dijo.
Barrera calificó como “mezquinas” las críticas hacia la exhibición en Zacatecas, pues consideró que se malinterpretó la pieza como auténtica.
Correspondencia del INAH al municipio de Guanajuato:
JB
