León, Guanajuato.- “Osa” es una cachorra mestiza que requiere de una prueba de moquillo, su rescatista, Gabriela León, la llevó este martes al nuevo Hospital de Mascotas León 450, pero le informaron que no se cuenta con la prueba y que habrá citas hasta la primera semana de septiembre.
En entrevista con AM, Gabriela dijo sentirse preocupada debido a que tendrá que llevar a “Osa” a una veterinaria particular, a pesar de no contar con los suficientes recursos para su atención médica.
“La acabo de rescatar y también vine ayer y me dijeron que ya no hay fichas y la llevé a la perrera (al Centro de Control y Bienestar Animal), me la atendieron y me mandaron para acá para la prueba de moquillo, pero me dicen que no la tienen.
Necesito llevarla a un veterinario particular porque necesita la prueba y se supone que este hospital es para las mascotas de las personas que no tenemos solvencia económica”, comentó.
Por su parte, el Hospital de Mascotas León 450 aseguró que sí cuenta con las pruebas de moquillo y parvovirus dentro de sus servicios y dijo desconocer por qué la ciudadana comentó que se le informó que no la tenían.
Hasta septiembre habrá citas
Será hasta septiembre que habrá citas en el Hospital de Mascotas León 450, esto debido a la alta demanda en sus servicios, pues a casi un mes de su apertura ha otorgado más de tres mil servicios, número de atenciones que se había proyectado brindar en un periodo de 15 meses.

El director del hospital, Emmanuel Rodríguez Martín del Campo, informó que se contempla la contratación de más personal y compra de insumos, sin embargo, no precisó hasta cuántas personas más se contratarán.
El Ayuntamiento nos autorizará una plantilla de más gente en los puntos clave como consulta, urgencias y hospitalización y estas contrataciones ya están en el área de Servicio Institucional y espero que en próximos días se concreten”, afirmó.
Aclaró que el servicio de urgencias se mantiene abierto las 24 horas del día y recordó que las citas se pueden hacer vía telefónica al teléfono 477 800 32 39 y en las instalaciones del hospital.

Detalló que en promedio se ofrecen 50 consultas al día y precisó que el 80% de los pacientes atendidos a la fecha son perros, el 18% gatos y el 2%, mascotas no convencionales como hurones, aves, iguanas y hamsters.
“Los servicios han sido rebasados, se han utilizado todos, desde incineración, urgencias, rayos X, tomografías, entre otros. Se han realizado cerca de 100 incineraciones”, apuntó.
El funcionario atribuyó la buena respuesta de la población al bajo costo de la consulta que es de 68.42 pesos, el tiempo de duración de la misma es de hasta 45 minutos.
“Nuestra saturación es en los tiempos de espera que son de alrededor de dos a tres horas, hay que entender que la revisión que se hace a la mascota es exhaustiva y que no nada más es llegar, 10 minutos y el que sigue, hay que hacer una revisión profesional.
“Le pedimos a la gente paciencia porque no es una negligencia o no hay una falta de atención sino que simplemente los tiempos de espera son los que no nos están permitiendo estar al 100% en la satisfacción de la ciudadanía”, afirmó.

Finalmente, dijo que las enfermedades renales-crónicas son las que más se han detectado y detalló que se han realizado alrededor de 30 cirugías desde la apertura del hospital el pasado 10 de julio.
En 24 días, el hospital ha recaudado cerca de los 850 mil pesos; el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y los sábados de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.
Usuarios destacan servicio accesible
Blanca Sosa Ávila llevó este martes a “Nube” al Hospital de Mascotas, comentó a AM que le recomendaron, consideró que los costos son bajos en comparación con una veterinaria particular.
“Es una perrita en situación de calle, vive en una caseta de policía mientras le encontramos hogar, llegó muy mal alimentada y ha estado sangrando de su colita. Venimos a que la valoren, parece que tiene un problema en el útero.
“Es la primera vez que vengo, me anoté en una lista y después de la 1:00 la van a atender, por eso llegué temprano. Hablé antes para saber a cuánto cuesta la operación por si tienen que quitarle el útero y me dijeron que mil 500 pesos que es 50% menos de lo que me cuesta en una veterinaria particular”, compartió.
Blanca pidió apoyo para encontrar una familia para Nube, las personas interesadas en conocerla se pueden comunicar al teléfono 477 577 58 47.

Abigail Zamora contó que hace unos días llevó a su perra pastor alemán quien tiene displasia de cadera y codo y tras el buen servicio que recibió regresó con “Molly”, su otra perrita que fue mordida por un rottweiler.
Con la primera perrita nos explicaron todo lo que tiene y los procedimientos que hay que hacerle. Hoy (martes) vine a traer a ‘Molly’ porque la mordió otro perro y se le volvió a inflamar la herida”.
“Le toca la consulta después de la 1:00 de la tarde, me parece muy ágil y profesional la atención por eso regresamos y el costo es muy accesible porque es muy detallada la consulta, además de que el hospital nos queda a unos 15 minutos”, contó.
DAR
