León, Guanajuato.- Con la petición de evitar señalar logros de la administración pasada y acciones que todavía no han comenzado, se realizó la primera mesa de trabajo para ajustar el contenido que se presentará en el Primer Informe de Gobierno de León 2024-2027.
Con excepción de la regidora de Morena, Vanessa Montes de Oca, el resto de los ediles se reunió con la mayoría de los titulares de las dependencias para afinar los detalles que se exhibirán sobre el primer año del segundo trienio de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
El análisis del contenido comenzó este miércoles en las instalaciones del Parque Tecnológico CIEN, donde se revisaron los ejes de Gobierno, Humano, Cercano y de Resultados; León 450: Futuro e Identidad; y Yo quiero a León, Tranquilo y Seguro.

Norma Patricia López Zúñiga y Dessire Ángel Rocha, regidoras de oposición, realizaron las mayores intervenciones y cuestionamientos sobre la información que se tiene en el borrador del Primer Informe, que se presentará el próximo 23 de septiembre.
No debemos informar cosas que no están en este periodo del primer año de la administración. Y deben ser de resultados concretos… Estamos futureando demasiado”, reiteró López Zúñiga del Partido Verde.
“En muchos programas y proyectos no vienen qué avances tienen”, señaló Ángel Rocha de Movimiento Ciudadano.
El regidor Hildeberto Moreno Faba, coordinador de las mesas, reconoció que se harán adecuaciones en la redacción y en el contenido del texto, sobre todo en los logros que no correspondan al periodo evaluado.
“Por ejemplo, en los proyectos que no tengan un inicio de contratación, podemos hacer el ajuste, para que solo aparezcan los que sí cuenten con un proceso adelantado”, dijo.
‘Es una simulación’
Un día antes del evento, Vanessa Montes de Oca anunció que no participaría en las mesas a través de sus redes sociales.
La edil de Morena solicitó en la sesión de Ayuntamiento del 14 de agosto cambiar la sede por un lugar de libre acceso, pero su petición no fue atendida.
“¡No voy a prestarme a esta simulación! No voy a legitimar a un gobierno que le teme a la gente y decide a todo a escondidas”, añadió, por lo que no acudió a las mesas.
Guillermo Medina Plascencia y Gabriel Durán Ortiz, los otros regidores de Morena, sí asistieron, aunque realizaron pocas intervenciones durante las casi cuatro horas de sesión.
Continuará el análisis
Este jueves se reanudarán los trabajos para abordar los ejes Yo quiero a León, en Movimiento y Yo quiero a León, Por su Gente.
El viernes 29 culminarán las revisiones con los ajustes para Yo quiero a León, Con más agua; Yo quiero a León, Vivo y con más Parques; y Yo quiero a León, Más Fuerte.
DAR
