El director de Salud Municipal, Juan Bustamante Noriega. Foto: Dulce Muñoz Barajas.

León, Guanajuato.- Con el objetivo de conocer de qué se enferman los leoneses y coordinar una atención más oportuna, médicos del Consejo Coordinador de Colegios de Profesionistas del Estado de Guanajuato solicitaron a la Dirección de Salud Municipal compartir los datos de las atenciones otorgadas a través del programa Médico en tu casa.

La petición se realizó durante la Asamblea Ordinaria del Consejo, en la que participó como invitado Juan Bustamante Noriega, director de Salud de León.

En el encuentro, el doctor Jorge Hernández Sánchez, expresidente del Consejo, urgió a priorizar la atención a niños víctimas de maltrato físico y emocional, quienes, dijo, son más vulnerables a desarrollar adicciones.

Qué bueno que estén cuidando a los animalitos, ¿y a los niños, cuándo? De cada cuatro niños, tres son maltratados. Un niño maltratado es muy probable que termine como adicto. ¿Quién, cómo y dónde se debe tratar?”, cuestionó Hernández.

Resultados del programa Médico en tu casa

Bustamante Noriega informó que, de 2021 a marzo de 2025, Médico en tu casa ha brindado cerca de 70 mil atenciones, que incluyen consultas médicas, de nutrición, atención dental, psicológica y estudios para detección de cáncer y enfermedades crónicas.

Detalló que el 12 % de los pacientes atendidos —aproximadamente 100— fueron referidos a atención de segundo nivel por sospecha de tumores o necesidad de medicina interna o cirugía traumatológica.

Además, señaló que se trabaja con 14 secundarias y 14 preescolares en campañas de prevención de anorexia y bulimia, con actividades dirigidas también a padres de familia.

Atención animal: Hospital de Mascotas y CCBA

El director también abordó los avances del Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) y del Hospital de Mascotas León 450.

  • Cada semana se reciben hasta 150 mascotas en el CCBA, el 80 % entregadas por sus dueños. Solo el 15 % pasa al área de adopciones.
  • En 2024, se entregaron en adopción 3,300 mascotas esterilizadas.
  • El Hospital de Mascotas ha brindado más de 4,500 atenciones y planea contratar más personal para reducir tiempos de espera.
  • Los costos son 40 % más bajos que en servicios privados.
  • En los últimos años se han realizado 100 mil esterilizaciones, evitando la reproducción de 1.8 millones de perros y gatos en un solo año.

Bustamante anunció que se buscarán convenios con la Universidad de Guanajuato y municipios como Irapuato, San Francisco del Rincón y Romita.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *