Una de las obras concluidas - Rehabilitación minideportiva Tellez Cruces 2025-07-18. Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- La mayor parte de las 74 obras seleccionadas en 2024 mediante el mecanismo de Presupuesto Participativo en León han sido concluidas y solo 10 siguen en ejecución, mientras que de los proyectos elegidos este año, otras 74 obras, solo ocho comenzaron su ejecución.

Este fue el avance que la Secretaría de Vinculación y Atención a los Leoneses y la Dirección General de Obra Pública presentaron a las y los regidores integrantes de la Comisión de Presupuesto Participativo, sobre los proyectos de obra seleccionados por la ciudadanía en 2024 y 2025.

Personal de Obra Pública explicó a los regidores el avance de las obras ganadoras del Presupuesto Participativo. Foto: Captura de Pantalla

Del año 2024, se trata de 74 obras elegidas, de las cuales 64 ya fueron terminadas y otras 10 siguen edificándose, aunque todas (excepto una) con avances de obra mayor al 65 %.

Entre las obras concluidas están los proyectos “El Gran Jardín de Santa Julia” (zona Cerrito de Jerez), el “Parque recreativo Vive Sano” (Diez de Mayo)  o la renovación de la escuela Rosario Castellanos (Cerro Gordo). Entre los pendientes están la rehabilitación de banquetas en El Coecillo, al 82 % de ejecución y la rehabilitación de calles en Nuevo Valle de Moreno, al 93 %.

En el ámbito de Ciudad Histórica, en la Delegación San Miguel hay dos proyectos en ejecución: Mejoras en la Esc. Urbana No. 5 Independencia (88 % de avance) y la rehabilitación del Panteón San Nicolás (94 %). Y quedó concluida la rehabilitación del Jardín San Miguel. 

Mientras que en San Juan Bosco concluyó la rehabilitación en la escuela Benito Juárez y las mejoras a la escuela Diego Rivera están al 95 %.

Respecto a los proyectos ganadores en 2025, hay 66 por arrancar y 8 en ejecución, el más avanzado de ellos es “Embelleciendo nuestro parque Etapa 2” en Brisas del Campestre, al 76 %. Los seis proyectos del Ámbito histórico y educativo apenas están en análisis para anteproyectos.

A pregunta expresa de la regidora Vanessa Montes de Oca (Morena) de por qué solo se han iniciado ocho proyectos, personal de Dirección de Obra Pública explicó que es por cuestiones de los mismos procesos administrativos, aunque dijeron que a fines de julio y en agosto, inician varias contrataciones de obra.

¿Qué obras quedan pendientes del 2024?

ZONA – DESCRIPCIÓN – AVANCE

  • El Coecillo. Rehabilitación de banquetas, 82 % 
  • Nuevo Valle de Moreno. Rehabilitación de calle, 93 %
  • Ibarrilla. Pavimentación calle San Juan, 78 %
  • Las Joyas. Conexión de vías de acceso con pavimentación Blv. Calíope, 82 %
  • La Marquesa 2a. Etapa. Remodelación techumbre área donación, 66 %
  • San Juan Bosco. Camino para conectar varias comunidades, 87 %
  • Los Olivos. Mtto. Esc. Prim. Francisco Villa, 97 %
  • Rancho Nuevo. La Venta Arroyo seguro, 90 %
  • San Miguel. Esc. Sec. Técnica 33 Canchas y comedor escolar 88 %. 
  • Obregón. Enlace Ciudadano y cámaras de seg Fase 20 % (licitación)

¿Cuáles son las obras iniciadas este 2025?

  • Los Sauces. Rehabilitación de caminos en la comunidad, 57 % 
  • El Huizache. Rehabilitación de camino, 59 %
  • Agua Azul. Camino a Ojo de Agua de los Reyes, 0 % (obra contratada)
  • Nuevo Valle de Moreno. Iluminación callejones de Vaquerías, 60 % 
  • Brisas del Campestre. Embelleciendo nuestro parque Etapa 2, 76 %
  • Ejido La Joya Barda. Perimetral Esc. Sócrates Castellanos Etapa 2, 37 %
  • Rancho Nuevo. La Venta Impactando con empedrado nuestra calle, 0 % (obra contratada)
  • Santa Rosa. Pavimentación San José de los Sapos, 66 %

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *